Pasar al contenido principal

Noticias

Personas mayores atendidas en la residencia ‘Altavida’ de Abanilla celebran el Día Mundial del Paseo

Caminar y disfrutar del entorno mientras nos mantenemos activos físicamente es una de las actividades más saludables que se conmemora cada año el 19 de junio en el Día Mundial del Paseo. En este contexto, un grupo de 30 personas usuarias de la residencia ‘Altavida’ (Murcia), celebraron este día con una salida de ocio y tiempo libre en la que realizaron un paseo por las calles de la localidad de Abanilla. 

La actividad se llevó a cabo el 20 de junio y las 30 personas mayores contaron con el acompañamiento de algunos de sus familiares y varias personas profesionales de la residencia; terapeuta ocupacional; trabajadora social; fisioterapeuta; psicólogo; y auxiliares de geriatría. El grupo de participantes realizó un recorrido de forma tranquila a la vez que disfrutaban de las vistas. Esta salida, contemplada dentro de las actividades de ocio y tiempo libre, ha fomentado la participación de usuarios y usuarias en un ambiente de entretenimiento y diversión.

leer más...

Personas mayores, voluntariado y profesionales ofrecen sus ideas para incorporar la participación a los programas de envejecimiento activo y saludable de Fundación Diagrama

Entre las diferentes investigaciones que lleva a cabo Fundación Diagrama, este último año destaca el Programa de promoción del envejecimiento activo, autónomo y saludable: Un estudio comparado de las actuaciones del Tercer Sector de Acción Social en España y terceros países en materia de participación. El proyecto, que empezó a desarrollarse en enero de este año, está financiado por la Secretaría de Estado de Derechos Sociales.

En el marco de este estudio se han realizado numerosas encuestas a profesionales, personas voluntarias y personas mayores en España, Noruega, Suiza y Reino Unido, así como tres grupos de discusión y un grupo de trabajo centrado en la participación en actividades formativas, de ocio y tiempo libre. En el mes de julio se realizarán otros dos grupos de trabajo. El objetivo es conocer los diferentes puntos de vista de estas personas sobre el papel de la participación en la promoción del envejecimiento activo y saludable en las organizaciones del Tercer Sector de Acción Social.

leer más...

Más de 90 personas jóvenes de Andalucía participan en un estudio para tratar la ansiedad y la impulsividad a través de realidad virtual

A lo largo de los últimos 8 meses, Fundación Diagrama ha desarrollado en Andalucía un estudio para determinar la eficacia de la terapia con realidad virtual en personas jóvenes que han estado bajo una medida de protección previa a su mayoría de edad y presentan rasgos de impulsividad o ansiedad. El programa combina la psicología cognitivo-conductual y los entornos digitales a través de la herramienta Mental Health Space (XRhealth), una plataforma de realidad virtual para mejorar la práctica terapéutica en el ámbito de la salud mental.

El proyecto está financiado por la Junta de Andalucía a través de la convocatoria de transformación tecnológica e innovación de entidades del Tercer Sector, dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (financiado por la Unión Europea – Next Generation EU). En total han participado 92 personas jóvenes (33 hombres y 59 mujeres) atendidas en los recursos residenciales y asistenciales 'Kyra' y los programas de emancipación y autonomía personal que Diagrama gestiona, todos ellos centros dependientes de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad andaluza.

leer más...

Un joven atendido en el hogar de acogida ‘Manuela Solís Clarás’ de Vinarós consigue su Graduado en Educación Secundaria Obligatoria

Obtener un título académico, además de la satisfacción de superar una etapa educativa, conlleva una serie de beneficios sociales para la integración de las personas jóvenes, en especial las que han atravesado un proceso migratorio y trabajan para adaptarse a su nuevo entorno y adquirir su propia autonomía. En este sentido, el pasado 20 de junio, un joven de 17 años y origen sudafricano atendido en el hogar de acogimiento general de niños, niñas y adolescentes – proyecto migratorio ‘Manuela Solís Clarás’ de Vinaròs (Castellón) logró alcanzar uno de estos éxitos educativos al recibir de manos del profesorado del Centro de Formación de Personas Adultas ‘Llibertat’ el certificado de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO).

leer más...

Personas atendidas en la residencia ‘María de la Paz’ de Nerva realizan diferentes actividades terapéuticas y sociales durante el mes de junio

Para Fundación Diagrama es muy importante incorporar a su intervención sociosanitaria acciones ligadas a la promoción del envejecimiento activo, entendido como el proceso para optimizar la salud, la participación social, la autonomía y la calidad de vida de las personas que envejecen. En esta línea se sitúan las últimas actividades organizadas por el equipo del centro ‘María de la Paz’ de Nerva (Huelva), que tiene plazas concertadas con la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, para las personas mayores que residen en él.

leer más...