Noticias
El municipio de Monóvar cuenta con un mosaico de trencadís realizado por los jóvenes de la residencia ‘La Villa’ de Villena (Alicante)
El pasado 5 de mayo, los jóvenes atendidos en la residencia socioeducativa ‘La Villa’ de Fundación Diagrama, gestionada en Villena (Alicante) a través de un contrato de gestión integral con la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana, participaron en el montaje de un mosaico en el casco antiguo de la localidad de Monóvar.
Dividida en dos sesiones, esta actividad facilitó que los participantes pusieran en práctica los conocimientos adquiridos en una serie de talleres desarrollados previamente en ‘La Villa’ y orientados a formarles en la técnica del trencadís. De esta manera, los jóvenes elaboraron y montaron el citado mosaico representando algunas imágenes especialmente típicas de Monóvar, con una obra que ya forma parte del Museo Urbano de Arte en la Calle (MUAC), iniciativa impulsada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento del municipio.
leer más...Los menores atendidos en el centro ‘Los Alcores’ de Carmona (Sevilla) participan en un taller de costura
Durante la pasada semana, los jóvenes atendidos en el centro de internamiento ‘Los Alcores’, dependiente de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía y gestionado por Fundación Diagrama en la localidad sevillana de Carmona, realizaron un taller de costura.
A lo largo de varias jornadas, llevadas a cabo con las medidas de seguridad, higiene y distanciamiento social establecidas por las autoridades sanitarias, los menores tuvieron la oportunidad de conocer técnicas de costura básica, cálculos sobre tela, trazado, corte, manejo de la máquina de coser y autoproducción para realizar arreglos y dar segundas oportunidades a las prendas. Un conjunto de conocimientos y habilidades que se enmarcan dentro de los objetivos del programa de habilidades domésticas y fomento de la autonomía personal impulsado por el equipo del recurso con el que también se busca reforzar la corresponsabilidad e igualdad en este ámbito.
leer más...‘Don Quijote de la Mancha’ protagoniza una nueva actividad cultural desarrollada en el Hogar de Convivencia en Grupo Educativo de Toledo
El pasado 23 de abril, las personas jóvenes atendidas en el Hogar de Convivencia en Grupo Educativo de Toledo, dependiente de la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha y gestionado por Fundación Diagrama, realizaron una actividad destinada a fomentar la lectura.
La obra escogida para esta jornada, que se desarrolló con las medidas de seguridad, higiene y distanciamiento social establecidas por las autoridades sanitarias, fue el clásico de Miguel de Cervantes ‘Don Quijote de la Mancha’, del cual cada usuario leyó un segmento reflexionando posteriormente sobre ellos. Como complemento a esta iniciativa, los menores también participaron en otra actividad relacionada con la literatura en la que escogieron distintas frases de autores célebres para elaborar un collage decorativo, compartiendo a continuación con el resto de sus compañeros la razón por la que habían escogido cada cita.
leer más...Un joven del Servicio de Primera Acogida ‘Encanyissada I’ de Sant Jaume d’Enveja (Tarragona) participa en la creación de un centro ecuestre
El pasado 16 de abril, uno de los jóvenes migrantes sin referentes familiares atendido en el Servicio de Primera Acogida y Atención Integral 'Encanyissada I' de Sant Jaume d'Enveja (Tarragona), recurso dependiente de la Direcció General d’Atenció a la Infància i Adolescència de la Generalitat de Catalunya y gestionado por Fundación Diagrama, ha comenzado a participar como voluntario en la creación de un centro ecuestre.
Acompañado por un equipo de educadores de 'Encanyissada I', el usuario llevará a cabo una serie de tareas relacionadas con la organización y montaje de varios espacios del centro, colaborando activamente en labores de pintura o en el plantado de distintos tipos de árboles para las zonas exteriores, entre otras. Además, participará en el cuidado y doma de los caballos, trabajando de esta manera en su gestión emocional y sus habilidades tanto sociales como comunicativas.
leer más...Menores atendidos en el centro ‘Montefiz’ de Ourense descubren el patrimonio cultural e histórico de la villa de Allariz
El pasado 1 de mayo, un grupo de menores atendidos en el centro ‘Montefiz’, dependiente de la Conselleria de Política Social de la Xunta de Galicia y gestionado por Fundación Diagrama en Ourense, llevaron a cabo una visita a la villa del municipio de Allariz.
Siguiendo con las medidas de seguridad, higiene y distanciamiento social establecidas por las autoridades sanitarias, los usuarios tuvieron la oportunidad de recorrer a lo largo de la jornada algunos de los lugares más emblemáticos de la villa, como la ribera del río Arnoia, el puente medieval o el casco histórico. Tras visitar el conjunto escultórico de la Festa do Boi, los menores finalizaron la actividad con un almuerzo conjunto en el monte do Castelo, enclave natural del municipio desde donde pudieron disfrutar de unas impresionantes vistas.
leer más...