Noticias
El equipo del podcast ‘A la recerca de la soledat’ participa en una tertulia sobre los aspectos saludables de la soledad
El pasado 26 de marzo, la Universitat de Vic-Universitat Central de Catalunya (UVic-UCC) organizó en la Sala Mercè Torrents una tertulia sobre el tema de la soledad en la que participó el equipo del podcast ‘A la recerca de la soledat: un espai on explorar l’abast i els indrets de la soledat’: Jorge Montesó, miembro de la Dirección Nacional de Fundación Diagrama, y Laura Coll-Planas, profesora de la UVic-UCC. Bajo el título ‘Assaborir la solitud’ (saborear la soledad), la mesa redonda fue conducida y moderada por Antoni Corominas, director de la Cátedra de Salud Mental de la mencionada universidad, y contó además con la intervención de Elisenda Fenollosa, estudiante de la UVic-UCC y participante en la obra de teatro documental ‘Pots ser tu, puc ser jo’, que trata sobre este tema.
leer más...Profesionales del centro ‘La Zarza’ imparten una charla al alumnado de Integración Social del IES Poeta Julián Andúgar (Santomera)
Con el objetivo de dar visibilidad a la labor que desempeña Fundación Diagrama en la reeducación e integración de personas en riesgo de exclusión social, el pasado 25 de marzo, el equipo de profesionales del centro educativo juvenil ‘La Zarza’ de Abanilla (Murcia), dependiente de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad del Gobierno murciano y gestionado por Diagrama, se trasladó al IES Poeta Julián Andúgar de Santomera para impartir una charla a alumnos y alumnas del Módulo de Integración Social.
El objetivo de la jornada, en la cual estuvieron José Marco, director del centro; Rafael Murcia, psicólogo; y Consuelo Saura, trabajadora social, se centró en exponer a los chicos y chicas participantes el tipo de intervenciones que realizan con las personas jóvenes que cumplen una medida judicial, así como los programas que desarrollan y las actividades que se llevan a cabo para favorecer su inclusión en la sociedad. Además, también se buscaba conocer de primera mano al estudiantado que se está formando para convertirse en el futuro en profesionales de los equipos educativos de centros como ‘La Zarza’.
leer más...El Programa P+18 ayuda a la emancipación e inserción social de 39 jóvenes extutelados en Granada, Sevilla, Cádiz, Huelva y Málaga
El Programa P+18 de emancipación, asistencia e inserción de jóvenes que han estado bajo una medida de protección, desarrollado por Fundación Diagrama en Granada, Sevilla, Cádiz, Huelva y Málaga, busca promover la autonomía personal y la inclusión social de personas de 18 a 25 años que han crecido en un hogar de acogida y carecen de apoyo familiar, ofreciéndoles alojamiento, manutención y acompañamiento en su proceso de inserción laboral. Esta iniciativa, dependiente de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, ha atendido durante 2024 a 39 chicos, de los que 10 han logrado emanciparse con éxito, cumpliendo sus objetivos personales y profesionales. El resto continúa residiendo en 2025 en los pisos del programa y trabajando para alcanzar las metas de sus itinerarios personalizados de inserción.
leer más...Profesionales de Fundación Diagrama en Gran Canaria se forman en terapias cognitivo-conductuales centradas en el trauma
El pasado 20 de marzo, profesionales de Fundación Diagrama en Gran Canaria asistieron a una formación interna sobre terapia cognitivo-conductual centrada en el trauma, llevada a cabo por el equipo de psicología del Centro de Ejecución de Medidas Judiciales en Medio Abierto (CEMMA) ‘Inagua’, dependiente de la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno canario. En concreto, participaron en esta iniciativa tanto el personal técnico de este recurso como parte del equipo del Programa Punto de Partida y de los distintos hogares de protección gestionados por Diagrama en esta provincia, dependientes de la Consejería de Política Social y Accesibilidad del Cabildo de Gran Canaria.
leer más...Una niña del hogar ‘El Palmeral’ se une al cuarto Equipo de Participación Infantil por el Cambio de la Plataforma de Infancia
La Plataforma de Infancia ha inaugurado la cuarta edición del Equipo de Participación Infantil por el Cambio (EPIC 4.0) con un encuentro celebrado del 21 al 23 de marzo en la Escuela Nacional de Formación ‘Juan B. Belda’ de Granada. A la cita acudieron los 13 niños y niñas que participan en este grupo de trabajo y profesionales de las entidades sociales que les atienden: Unicef España, Asociación Scout de Exploradores (ASDE), Fundación Balia por la Infancia, Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS), Fundación Secretariado Gitano, Aldeas Infantiles SOS y Fundación Diagrama, que este año está representada por una niña del hogar de acogida general ‘El Palmeral’ de Elche, de titularidad de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana.
leer más...