Noticias
Jóvenes de la residencia ‘Campanar’ de Valencia realizan un cartel para el Servicio de Promoción de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia
El pasado 6 de julio, las personas jóvenes atendidas en la Residencia de Acogida para Niños, Niñas y Adolescentes con Problemas de Conducta ‘Campanar’ de la provincia de Valencia, recurso de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama a través de un contrato de gestión integral, hicieron acto de entrega a la Dirección General de Infancia y Adolescencia valenciana de un cartel realizado por ellos mismos para el Servicio de Promoción de los Derechos de la Infancia y Adolescencia.
El mural, que los usuarios realizaron a lo largo de varios talleres desarrollados en ‘Campanar’, se basaba en los cinco personajes del cómic de aventuras ‘Nuestra voz’, elaborado por el ilustrador Alberto Sanz y publicado a principios de año por la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas con el objetivo de promover entre los menores, de forma accesible e inclusiva, la Ley 26/2018 de derechos y garantías de la infancia y la adolescencia.
leer más...Los jóvenes atendidos en la residencia ‘Pi i Margall’ de Burjassot (Valencia) colaboran en la creación de un huerto social
A lo largo de las últimas semanas, los jóvenes atendidos en la Residencia Socioeducativa ‘Pi i Margall’ de Burjassot (Valencia), recurso de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama a través de un contrato de gestión integral, han estado colaborando en la elaboración y mantenimiento de un huerto social en las instalaciones del recurso.
Durante las primeras jornadas de esta actividad, llevada a cabo en compañía de los profesionales de la residencia y cumpliendo siempre con las medidas de seguridad, higiene y distanciamiento social establecidas por las autoridades sanitarias, los usuarios han llevado a cabo tareas relacionadas con la preparación del terreno, la creación de parcelas destinadas a contener y dirigir el agua cuando se riega a manta, o la eliminación de malas hierbas, entre otras. Posteriormente, los jóvenes se han organizado para realizar de manera ordenada y efectiva las distintas labores de cuidado y mantenimiento que requiere el huerto, reforzando así su cohesión grupal a través del trabajo y la comunicación.
leer más...Fundación Diagrama pondrá en práctica en Murcia una nueva metodología educativa en el marco del proyecto europeo RENYO
Fundación Diagrama colaborará con la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social del Gobierno de Murcia para desarrollar en la Región la siguiente fase del proyecto europeo RENYO (‘Re-engaging young offenders with education and learning’), liderado por la Universidad de Gloucestershire (Reino Unido) y cofinanciado por el Programa Erasmus+ de la Unión Europea. Diagrama participa en él como socio, junto con la Universidad de Ciencias Aplicadas de Dresden (Alemania), el Centro Europeo de Estudios e Iniciativas (Italia) y Jearni Ltd (Reino Unido).
El pasado 14 de julio se llevó a cabo una reunión en la Consejería para presentar esta colaboración. En ella estuvieron presentes Raúl Nortes, director general de Familias y Protección de Menores; Pedro Molina, jefe de Servicio de Ejecución de Medidas Judiciales de Menores; Jesús Teruel, coordinador de centros y programas de Fundación Diagrama en la Región de Murcia; y Raquel Jiménez, responsable de Investigación y Desarrollo de la Fundación.
leer más...Los menores atendidos en el centro ‘Montealegre’ de Ourense llevan a cabo una salida educativa al entorno natural de la playa de A Cova en Lugo
El pasado 4 de julio, los jóvenes atendidos en el centro ‘Montealegre’, dependiente de la Conselleria de Política Social de la Xunta de Galicia y gestionado por Fundación Diagrama en Ourense, participaron en una salida de carácter educativo al entorno natural de la playa de A Cova en Lugo.
A lo largo de la jornada, en la que estuvieron acompañados por profesionales del recurso y se cumplieron las medidas de seguridad, higiene y distanciamiento social establecidas por las autoridades sanitarias, los usuarios recorrieron uno de los enclaves más importantes de la Ribeira Sacra, a orillas del río Miño, descubriendo algunos de los elementos más representativos de la zona, como los viñedos, los bosques centenarios o varias construcciones tradicionales, entre otros. Por último, los menores participaron en numerosos juegos acuáticos, finalizando la visita con un almuerzo conjunto llevado a cabo en el propio paraje natural.
leer más...Un joven atendido en el hogar ‘Casa de Campo’ en Madrid elabora varias pinturas para el Conservatorio Municipal Rodolfo Halffter de Móstoles
Durante las primeras semanas de julio, uno de los jóvenes atendidos en el Hogar de Acogida ‘Casa de Campo’ en Madrid, dependiente de la Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad del Gobierno de Madrid y gestionado por Fundación Diagrama, realizó un mural para las instalaciones del Conservatorio Municipal Rodolfo Halffter de Móstoles.
A lo largo de varias jornadas, en las que estuvo acompañado por varios educadores del recurso y se cumplieron en todo momento las medidas de seguridad, higiene y distanciamiento social establecidas por las autoridades sanitarias, el usuario estuvo dibujando varias imágenes relacionadas con el mundo de la música para decorar la fachada del citado conservatorio. Mediante estas pinturas, el joven quiso transmitir la unión entre el mundo del arte y sus orígenes, acompañando las obras con frases como ‘La música silencia fronteras’.
leer más...