Noticias
Un grupo de jóvenes del Servicio Integral de Medio Abierto de Jaén participa en una ruta senderista por el Cerro de la Mella
El pasado 4 de abril, un grupo de siete jóvenes y tres profesionales del Servicio Integral de Medio Abierto de Jaén, dependiente de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía y gestionado por Fundación Diagrama, participaron en una actividad de senderismo por el parque periurbano de Santa Catalina con la que se reforzó la convivencia y se promovió el ocio saludable y el deporte en contacto con la naturaleza.
La ruta realizada partió de la capital jiennense hasta llegar a un refugio de montaña situado a más de un kilómetro de altitud, junto al paraje del Cerro de la Mella, uno de los emblemas de la ciudad de Jaén, que recibe su nombre por el hueco que posee en mitad de la cresta. Desde este lugar, el grupo pudo disfrutar de las vistas a toda la ciudad y a las montañas y valles cercanos, incluido el Castillo de Santa Catalina.
De esta forma, no solo se incentiva la práctica deportiva y se transmite el valor del entorno natural, sino que también se da a conocer a los jóvenes el patrimonio de la provincia de Jaén, tanto a nivel medioambiental como histórico.
leer más...El equipo del programa ‘Yin-Yang’ colabora en la Semana Cultural del IES Leonardo Torres Quevedo, centrada en el reciclaje y la cooperación para el desarrollo
El equipo educativo del programa ‘Yin-Yang: Jóvenes protagonistas de la transformación social para la igualdad desde el ámbito educativo de Cantabria’, que Fundación Diagrama desarrolla en el IES Leonardo Torres Quevedo de Santander con la subvención de la Dirección General de Cooperación al Desarrollo de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno cántabro, ha colaborado con el profesorado y la dirección de este centro educativo en el diseño y organización de su Semana Cultural 2023. El evento tuvo como hilo conductor el Objetivo de Desarrollo Sostenible 13 (Acción por el Clima), que está trabajando actualmente el equipo del programa con el alumnado de 2º de la ESO.
leer más...Las personas jóvenes del centro ‘Montefiz’ de Ourense participan en una charla de sensibilización sobre los efectos del alcohol en la conducción
El pasado 24 de marzo, los chicos y chicas atendidos en el Centro de Atención Específica 'Montefiz' de Ourense, dependiente de la Conselleria de Política Social y Juventud de la Xunta de Galicia y gestionado por Fundación Diagrama, participaron en una sesión formativa sobre conducción y drogas impartida por personal técnico de la Jefatura Provincial de Tráfico orensana, y organizada en el marco del Programa Educativo Anual del Concello de Ourense.
El objetivo de esta charla, en la que participaron dos miembros de la Dirección General de Tráfico y dos guardias civiles, era sensibilizar a las personas jóvenes sobre los efectos del alcohol y las drogas sobre la conducción y hacerles conscientes de las consecuencias que pueden tener las malas prácticas al volante. Así, las chicas y chicos pudieron trabajar en equipo reflexionando sobre situaciones hipotéticas o reales relacionadas con la conducción, y debatiendo sobre diferentes cuestiones legales y morales acerca de ésta temática. Asimismo, se les entregó un libro informativo y se hizo un ejercicio de realizar un eslogan de sensibilización.
leer más...Tres chicos atendidos en el hogar de acogida ‘Benalúa’ de Alicante realizan un escape room educativo en torno al tema de la violencia de género
El pasado 17 de marzo, tres menores atendidos por Fundación Diagrama en el hogar de acogida general para niños, niñas y adolescentes - proyecto migratorio 'Benalúa' de Alicante, recurso de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana, participaron en un taller lúdico y educativo sobre violencia de género desarrollado en el centro de información juvenil Centro 14 Unamuno del Ayuntamiento alicantino.
La actividad consistió en un escape room titulado ‘Atrapados en Centro 14 Unamuno, un misterio por resolver’. En él, los jóvenes debían resolver una serie de acertijos y pruebas en las que debían aplicar los conocimientos adquiridos previamente sobre conceptos relacionados con la violencia machista, como las amenazas, el abuso, la agresión o los estereotipos de género. De esta forma, a través del ocio se buscaba transmitir de forma efectiva estos conceptos y estimular el razonamiento deductivo y el trabajo en equipo.
leer más...Seis jóvenes del centro ‘Medina Azahara’ de Córdoba obtienen un Certificado de Profesionalidad en Limpieza de Edificios y Locales
El pasado 14 de abril, seis jóvenes que están cumpliendo una medida judicial de internamiento en el centro ‘Medina Azahara’ de Córdoba, dependiente de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía y gestionado por Fundación Diagrama, obtuvieron su titulación oficial tras haber cursado la formación profesional de Limpieza de Superficies y Mobiliario en Edificios y Locales. El propio consejero de Justicia, José Antonio Nieto, fue el encargado de entregarles sus diplomas.
La parte teórica de esta formación, desarrollada por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, se llevó a cabo en el propio centro y fue impartida por Teresa Rodríguez, encargada de la limpieza de la Ciudad de la Justicia de Córdoba. Cinco de los jóvenes realizaron la parte práctica en este recurso socioeducativo con labores de apoyo al personal de limpieza, mientras que uno de ellos la llevó a cabo mediante prácticas formativas externas en una empresa local, en la que tiene opciones de ser contratado al finalizar este periodo.
leer más...