Noticias
Los menores atendidos en el centro ‘San Miguel’ de Granada realizan numerosas actividades simbólicas por las Fiestas de las Cruces
El pasado 3 de mayo, los jóvenes atendidos en el centro de internamiento ‘San Miguel’ de Granada, dependiente de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local andaluza y gestionado por Fundación Diagrama, colaboraron en varias actividades de carácter lúdico y artístico como celebración simbólica de la tradicional Fiesta de las Cruces.
Junto a los educadores del recurso, los jóvenes participaron de forma activa en el montaje de la Cruz de Mayo durante un taller de manualidades en el que se usaron distintos materiales como macetas, tiestos o elementos de cobre y cerámica, entre otros. A continuación, se celebró la citada festividad en las instalaciones de ‘San Miguel’, ofreciendo así a los usuarios la oportunidad de disfrutar de clásicos de la música flamenca y de degustar platos típicos de la zona, cumpliendo con las correspondientes medidas de seguridad, higiene y distanciamiento social.
leer más...Los jóvenes del centro ‘Cardones’ de Las Palmas de Gran Canaria llevan a cabo una ruta en bicicleta por los lugares más representativos de la ciudad
El pasado 9 de mayo, los jóvenes atendidos en el centro de acogimiento residencial ‘Cardones’ de Las Palmas de Gran Canaria, dependiente de la Consejería de Política Social y Accesibilidad del Cabildo grancanario y gestionado por Fundación Diagrama, participaron en una iniciativa de carácter deportivo y lúdico desarrollada en la ciudad.
Guiados por tres representantes del Proyecto ‘Mejorenbici’ y por profesionales del centro, los usuarios completaron un recorrido en bicicleta por Las Palmas de Gran Canaria en el que se realizaron varias paradas en puntos clave del municipio, como la Jefatura Superior de la Policía, el consulado de Marruecos o la Delegación del Gobierno, explicándoles en detalle la labor que se lleva a cabo en cada uno de estos recursos. Esta jornada, desarrollada con las medidas de seguridad, higiene y distanciamiento social establecidas por las autoridades sanitarias, finalizó con una visita a las plazas de Santa Ana y Colón y al barrio histórico de Triana.
leer más...Jóvenes atendidos en el Programa de Inserción Labora de Jaén se forman en el sector hostelero
El pasado 5 de mayo, un grupo de jóvenes que participan en el Programa de Inserción Labora de Jaén, dependiente de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía y cofinanciado por los Programas Operativos FEDER de Andalucía 2014-2020 y FSE Comunidad Autónoma de Andalucía 2014-2020, participaron en una formación hostelera de corte de jamón.
A lo largo de esta iniciativa, llevada a cabo en colaboración con el Instituto Municipal de Empleo y Formación Empresarial del Ayuntamiento de Jaén (IMEFE), entidad que cedió sus instalaciones para la actividad, posibilitó que los usuarios descubrieran en primera persona las principales características del corte de aprovechamiento de jamón, haciendo especial hincapié en aspectos como el cuidado por el detalle o la concentración. Posteriormente, los jóvenes participaron en un apartado práctico en el que, con las medidas de seguridad, higiene y distanciamiento social establecidas por las autoridades sanitarias, pudieron demostrar los conocimientos adquiridos, contando con la orientación, apoyo y guía de Antonio Sutil, formador y experto en este sector profesional.
leer más...Los menores atendidos en el centro ‘La Zarza’ de Abanilla (Murcia) participan en una jornada para reforzar su educación medioambiental
El pasado 29 de abril, los menores atendidos en el centro educativo ‘La Zarza’ de Abanilla (Murcia), dependiente de la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social del Gobierno murciano y gestionado por Fundación Diagrama, llevaron a cabo una jornada de educación medioambiental en la localidad de Abarán.
Acompañados por educadores del recurso, los usuarios completaron con éxito una ruta en la que pudieron disfrutar del entorno natural de este municipio murciano, descubriendo además el principal conjunto de norias tradicionales que se siguen utilizado para el riego y que suponen uno de los puntos históricos más destacados de la Región. Así, los menores recorrieron los márgenes del río Segura para ver en primera persona las norias de La Hoya de Don García, construida en madera; la Noria Grande, conocida por ser la mayor en funcionamiento de Europa; la de Candelón, remodelada en 1968 respetando su estructura original; y la de La Ñorica.
leer más...Profesionales del centro ‘Inagua’ de Las Palmas participan en una acción formativa sobre la elaboración de informes técnicos
El pasado 30 de abril, los profesionales del Centro de Ejecución de Medidas en Medio Abierto 'Inagua', dependiente de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno canario y gestionado por Fundación Diagrama en Las Palmas, realizaron una jornada de formación interna sobre el análisis y uso de estrategias para la mejora en el desarrollo de informes técnicos.
Impartida por Manuel de Armas, jefe de Sección de la Dirección General de Protección a la Infancia y la Familia, esta acción formativa se enfocó en el reciclaje de las herramientas que utilizan los técnicos para elaborar informes de seguimiento de medidas judiciales, concienciando a los participantes de la importancia que tiene saber describir correctamente los avances y resultados del avance y la supervisión de las citadas medidas, incluyendo la contextualización de la intervención. La jornada, desarrollada de forma tanto presencial como telemática, finalizó con una foro abierto en el que todos los profesionales tuvieron la oportunidad de poner en común sus puntos de vista sobre los temas tratados, así como de resolver sus dudas e inquietudes.
leer más...