Noticias
Los menores atendidos en los pisos ‘Leza’, ‘Jubera’, ‘Cidacos’ y ‘Alhama’ de Logroño visitan varios yacimientos de huellas de dinosaurio en La Rioja
Hace unas semanas, los menores atendidos en los pisos de acogimiento residencial ‘Leza’, ‘Jubera’, ‘Cidacos’ y ‘Alhama’ de Logroño, recursos dependientes de la Consejería de Servicios Sociales y Gobernanza Pública del Gobierno de La Rioja y gestionados por Fundación Diagrama, visitaron el proyecto de geoparque de la UNESCO en La Rioja para ver las huellas de dinosaurio que pueden encontrarse en él.
Acompañados por profesionales de los citados pisos, los jóvenes tuvieron la oportunidad de conocer en primera persona las icnitas o huellas de dinosaurio que se conservan en este territorio desde hace más de 120 millones de años, suponiendo así uno de los recursos naturales más importantes de La Rioja. A lo largo de la jornada, la cual se llevó a cabo con las medidas de seguridad, higiene y distanciamiento social establecidas por las autoridades sanitarias, los usuarios recorrieron también varios municipios en los que pudieron visitar algunos de los 170 yacimientos existentes, así como de fotografiarse junto a las reproducciones en tamaño real de estos animales prehistóricos.
leer más...Los jóvenes atendidos en el Hogar de Acogida ‘Manuela Solís Clarás’ de Vinarós (Castellón) descubren el mundo de fotografía
El pasado 9 de abril, los jóvenes atendidos en el Hogar de Acogida General para Niños, Niñas y Adolescentes - Proyecto Migratorio 'Manuela Solís Clarás', recurso de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama en Vinarós (Castellón) a través de un contrato de gestión integral, realizaron una visita al estudio de fotografía Roda y la Pepa, ubicado en la localidad de Benicarló.
Al comienzo de esta actividad, en la que estuvieron acompañados por una educadora del recurso, los usuarios fueron recibidos por María José Colomer y Javier Roda, responsables del estudio, quienes les explicaron la historia de la fotografía y su evolución desde los primeros retratos hasta los distintos enfoques artísticos que podemos encontrar en la actualidad. Además, los jóvenes tuvieron la oportunidad de observar numerosas cámaras utilizadas en los primeros estudios, disfrutando además de una demostración del proceso de retoque y maquetación de fotografías y finalizando la visita con un análisis sobre los aspectos a tener en cuenta para captar imágenes jugando con luces y decorados.
leer más...15 personas jóvenes atendidas en el Programa Labor E-Job de Ciudad Real participan en talleres de refuerzo de competencias clave
Durante el pasado mes de marzo y la primera quincena de abril, 15 personas jóvenes atendidas en el Programa Labor E-Job de Ciudad Real, iniciativa de Fundación Diagrama dirigida a jóvenes y adolescentes tutelados, extutelados o en dificultad social financiada por la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha, llevaron a cabo una serie de talleres de refuerzo de competencias clave.
Divididas en dos grupos de trabajo, las personas usuarias tuvieron la oportunidad de potenciar sus conocimientos y habilidades en lengua y matemáticas, mejorando su nivel competencial en ambas áreas. Además, esta iniciativa permite mejorar sus competencias tanto laborales como personales, dotándoles de valiosas herramientas con las que mejorar su empleabilidad y motivarles de cara a una búsqueda activa de empleo.
leer más...Los jóvenes del Servicio de Acogimiento Residencial ‘Villa Ana’ en Avilés (Asturias) colaboran en el mantenimiento del huerto del recurso
El pasado 22 de marzo, los jóvenes migrantes atendidos en el Servicio de Acogimiento Residencial 'Villa Ana' de Avilés (Asturias), dependiente de la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar del Gobierno de Asturias y gestionado por Fundación Diagrama, colaboraron activamente en un conjunto de tareas de mantenimiento en el huerto del recurso.
Con el acompañamiento y orientación del equipo de profesionales del centro, los usuarios llevaron a cabo una serie de labores relacionadas con el acondicionamiento y limpieza del invernadero con el que cuenta ‘Villa Ana’, siguiendo las medidas de seguridad, higiene y distanciamiento social establecidas por las autoridades sanitarias. Posteriormente, participaron en la siembra de distintas semillas de hortalizas y verduras destinadas a ser consumidas en el propio recurso, atendiendo cuidadosamente a cada paso del proceso y admirando los frutos de la cosecha.
leer más...Las personas atendidas en el centro de día ‘Heliotropos’ de Murcia realizan una ruta por las principales acequias de la pedanía de Nonduermas
El pasado 16 de abril, las personas atendidas en el centro de día ‘Heliotropos’ de Fundación Diagrama, dependiente del Servicio Murciano de Salud de la Consejería de Salud del Gobierno murciano, llevaron a cabo una ruta por las acequias más importantes de Nonduermas, pedanía perteneciente al municipio de Murcia.
Enmarcada en las actividades de ocio y tiempo libre positivo impulsadas por el equipo de trabajo del recurso, esta iniciativa posibilitó que los usuarios descubrieran en primera persona tanto la historia como el valor y situación actual de numerosas acequias de la zona. A lo largo de esta jornada, los participantes contaron con la compañía de Adrián Pérez, ingeniero y arquitecto, que fue explicando en detalle las principales características de estos enclaves tan representativos de la huerta de Murcia.
leer más...