Decidir tus objetivos en la vida, definir la mejor forma para lograrlas y desarrollar todas las acciones necesarias para alcanzar esas metas es un proceso de superación personal muy enriquecedor que contribuye al bienestar y el autoconocimiento. En torno a estos valores y principios giró la visita de Aboubacar Bassinga, joven futbolista de la UD Las Palmas, a 10 niñas, niños y adolescentes del hogar de acogimiento residencial 'Jiribilla' de Valsequillo, gestionado por Fundación Diagrama y dependiente de la Consejería de Política Social y Accesibilidad del Cabildo de Gran Canaria.
Durante la charla, que tuvo lugar el pasado 15 de abril, el deportista compartió su experiencia desde su llegada a Gran Canaria con 14 años, con la esperanza de un futuro mejor, y cómo vivió su proceso de integración y convivencia en otro de los hogares de protección que gestiona Diagrama, donde encontró apoyo en un momento de gran vulnerabilidad. Bassinga destacó las dificultades que encontró en su camino, la constante lucha por salir adelante y cómo, a pesar de todo, nunca dejó de luchar por sus sueños. En su relato, subrayó la importancia de estudiar y esforzarse, sin importar las circunstancias, y cómo esos esfuerzos fueron claves para poder convertirse en lo que hoy es, un deportista de élite y todo un ejemplo de superación personal y social. Tras la charla, las niñas, niños y adolescentes del hogar tuvieron la oportunidad de realizar una ronda de preguntas al futbolista, y sus respuestas, cargadas de honestidad y reflexión, abrieron un espacio de confianza donde las chicas y chicos pudieron compartir sus inquietudes y reflexiones sobre su propio futuro.
La participación del deportista fue una gran ocasión para presentar a una persona referente que ha causado un gran impacto emocional en las usuarias y usuarios atendidos en el recurso, ya que compartió experiencias similares a las suyas, y que no solo representa un ejemplo de superación, sino también de cómo estudiar y esforzarse son aspectos claves para alcanzar metas personales, independientemente de los obstáculos. De esta forma, las niñas, niños y adolescentes del hogar ‘Jiribilla’ han visto reforzada su autoestima y su motivación personal y han sentido que pueden alcanzar sus propios sueños con esfuerzo, ilusión y responsabilidad.