Pasar al contenido principal

‘Celebrando la vida’ es el lema de Ernesto Algarra (Asociación 21 Horas) en su charla a personas jóvenes de los centros ‘Genil’ de Granada

Conseguir una mejor calidad de vida, afrontar desafíos y construir relaciones saludables son aspectos vitales que van de la mano del desarrollo personal y social, y que se transmiten a través de una adecuada educación emocional. Así trató este tema Ernesto Algarra, fundador de la Asociación 21 Horas, que el pasado mes de marzo dio una charla con el lema ‘Celebrando la vida’ a 15 personas jóvenes atendidas en los centros de internamiento ‘Genil’ y ‘Genil Femenino’ de Granada, dependientes de la Consejería de Justicia, Administración y Función Pública de la Junta de Andalucía y gestionados por Fundación Diagrama.

Algarra es agente en prevención de conductas adictivas y desde su asociación trabaja en el acompañamiento a personas con adicción y sus familiares. Su charla, por tanto, giró en torno a este tema desde su experiencia e historia personal de superación, que, contada en primera persona, generó entre todos los usuarios y usuarias y personal educativo una ola de emociones y sentimientos que los jóvenes compartieron con frases como: “Impresionante, me ha hecho reflexionar sobre todo lo malo que he hecho a mucha gente y quiero cambiar”; “He pensado que quiero dejar las drogas, tengo que hacerlo”; ”He recordado mi pasado y no quiero seguir así, quiero que mis padres me perdonen y volver a ser feliz”; “Me ha abierto los ojos y la mente”, etc. 

La jornada buscó ofrecer al grupo de jóvenes de los centros ‘Genil’ la experiencia de una persona que, con esfuerzo, decisión y apoyo, consiguió superar sus adicciones y convertirse en un referente profesional a día de hoy. Las personas asistentes valoraron muy positivamente la visita de Algarra, así como su disposición a seguir colaborando y servir de ejemplo y apoyo a los chicos y chicas jóvenes de estos recursos.

Image
Charla de Ernesto Algarra a jóvenes de los centros 'Genil' de Granada