Pasar al contenido principal

Ocho jóvenes migrantes mejoran su formación y habilidades para la vida independiente con el Programa de emancipación y autonomía personal de Cantabria

El Programa de emancipación y autonomía personal para jóvenes migrantes extutelados/as de Cantabria ofrece un recurso de vivienda supervisada que tiene como objetivo atender las necesidades de este colectivo una vez alcanzada la mayoría de edad, dando continuidad así a la intervención realizada en los hogares de acogida residencial y evitando las consecuencias de una transición abrupta y sin apoyos a la vida adulta. Se trata de prepararles para la vida independiente e incrementar sus posibilidades de integración e inclusión social.

A lo largo del año 2024, Fundación Diagrama ha atendido a 8 jóvenes de entre 18 y 25 años de edad en el piso de Santander en el que se desarrolla este programa, financiado por el Instituto Cántabro de Servicios Sociales a través de la convocatoria de subvenciones a programas de interés general con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del IRPF.

El programa realiza un seguimiento socioeducativo individualizado de cada joven y les facilita el acceso a recursos de apoyo a la emancipación y a actividades formativas y de inserción laboral. De esta forma, las personas jóvenes pueden contar con una vivienda en la que residir y compartir la transición hacia una vida autónoma normalizada con otros chicos y chicas en su misma situación, recibiendo el apoyo técnico y material necesario para afrontar con éxito este proceso y superar las situaciones y dificultades específicas que se les pueden presentar.

El equipo del programa ha valorado de forma muy positiva los resultados obtenidos a lo largo del año, ya que todas las personas atendidas han desarrollado sus habilidades para la vida independiente y mejorado su formación y capacitación profesional, lo que les facilitará su acceso a un empleo de calidad.