Noticias
Jóvenes del hogar de acogimiento residencial ‘Jiribilla’ de Valsequillo disfrutan de la naturaleza en el barranco de San Miguel
El pasado 1 de agosto, las niñas, niños y adolescentes del hogar de acogimiento residencial 'Jiribilla' de Valsequillo, gestionado por Fundación Diagrama y dependiente de la Consejería de Política Social y Accesibilidad del Cabildo de Gran Canaria, realizaron una excursión al barranco de San Miguel.
Acompañados por el personal de la Fundación, visitaron una zona de eucaliptos donde pudieron disfrutar del paisaje natural y explorar la flora autóctona, identificando diversas plantas y apreciando la riqueza del ecosistema local. Además, interactuaron con pastores locales, de quienes aprendieron las prácticas tradicionales del cuidado de animales, presenciaron una demostración de ordeño de cabras y visitaron los campos de cultivo para aprender técnicas agrícolas.
Con esta experiencia se fomenta la conexión del grupo de jóvenes con la naturaleza y su conocimiento de las tradiciones de la zona, promoviendo el aprendizaje fuera del entorno habitual y destacando la importancia de preservar el medio ambiente. Las personas jóvenes mostraron curiosidad, respeto y actitud proactiva durante toda la jornada, expresando su alegría al interactuar con los animales.
leer más...El equipo del Servicio de Inserción Sociolaboral Azarbe de Lorca se reúne con la Unidad de Policía Tutor para colaborar en la integración juvenil
El pasado 2 de julio tuvo lugar, en las instalaciones del Servicio de Inserción Sociolaboral Azarbe gestionado por Fundación Diagrama en Lorca, una reunión entre la coordinadora de Azarbe, Esmeralda Rojas; la orientadora del recurso, Alicia Paco; y dos agentes de la Unidad de Policía Tutor lorquina. El Servicio Azarbe está dirigido a personas jóvenes de 16 a 29 años que han estado o están sujetas a medidas de protección o a medidas judiciales. El programa, contratado por la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad murciana y cofinanciado por el Fondo Social Europeo, busca mejorar sus oportunidades formativas y laborales.
leer más...El Programa Labora dará a conocer a las personas jóvenes el legado histórico de las minas de Riotinto con el apoyo de la Autoridad Portuaria de Huelva
El 5 de julio tuvo lugar, en el Auditorio Las Cocheras del Puerto de Huelva, el acto de entrega de la resolución de la Convocatoria Puerto-Ciudad 2024, que contó con la presencia del presidente de la Autoridad Portuaria de Huelva, Alberto Santana, y la alcaldesa del municipio, Pilar Miranda, así como representantes de numerosos colectivos sociales de la provincia. En esta edición se beneficiarán 176 proyectos, entre ellos ‘El Camino del Mineral’, un proyecto de Fundación Diagrama dirigido a personas jóvenes tuteladas o extuteladas de la provincia que participan en el Programa Labora, cuya directora, Mª Cristina Silva, acudió al acto.
‘El Camino del Mineral’ busca acercar a la población joven el legado histórico del Puerto de Huelva vinculado a la extracción de mineral en la provincia, que conllevó la construcción de una serie de infraestructuras que hoy forman parte de la riqueza cultural y paisajística onubense. De esta forma, podrán mejorar su desarrollo social y cultural conociendo de primera mano el recorrido que realizaba el mineral desde que era extraído de la tierra hasta que lo cargaban en los barcos para exportarlo a sus puntos de destino.
leer más...Jóvenes de la residencia de acogida ‘Torrent III’ disfrutan del ocio marítimo con seguridad y aprendiendo técnicas de primeros auxilios
El pasado mes de julio, un grupo de seis niños, niñas y adolescentes atendidos por Fundación Diagrama en la residencia de acogida 'Torrent III', de titularidad de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana, participaron en un taller de primeros auxilios y seguridad en el mar organizado e impartido en Port Saplaya (Valencia) por la asociación Voluntaris de la Mar.
Esta entidad de voluntariado surge en 2017 con el objetivo de que las actividades acuáticas sean más seguras y accesibles, realizando talleres inclusivos e igualitarios con el objetivo de que todas las personas puedan conocer cómo manejarse en el mar y la costa. Así, el personal de la asociación les explicó a los chicos y chicas cómo disfrutar del ocio marítimo sin riesgos, mostrándoles las acciones de salvamento en el mar que se realizan y enseñándoles técnicas de primeros auxilios con las que pueden ayudar. Además, el grupo de jóvenes aprendió a realizar nudos náuticos de seguridad y a usar walkies para comunicarse en situaciones de emergencia.
leer más...Siete jóvenes del centro educativo ‘La Cañada’ asisten a la representación teatral ‘OLM3DØ 3000’ en Almagro
El pasado 25 de julio, un grupo de siete jóvenes del centro educativo juvenil ‘La Cañada’ de Fernán Caballero (Ciudad Real) acudió a la representación teatral ‘OLM3DØ 3000’, que tuvo lugar en el Teatro Municipal de Almagro en el marco de la 47 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de esta localidad. ‘La Cañada’ es un centro gestionado por Fundación Diagrama dependiente de la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha.
Esta salida cultural forma parte de un taller teatral en el que participa el grupo de jóvenes como parte de las actividades ocupacionales de su programa educativo. Los objetivos son fomentar el gusto por el teatro, adquirir nuevas destrezas escenográficas y fomentar el análisis de una obra.
‘OLM3DØ 3000’ es una adaptación de El Caballero de Olmedo, de Lope de Vega, dirigida por Itxaso Larrinaga y escrita por Larrinaga y Juan Carlos de la Vega. La obra fusiona el teatro clásico con nuevas tecnologías, ofreciendo una experiencia híbrida que incluye versos en directo, espacios sonoros y proyecciones de vídeo para crear un diálogo innovador entre lo analógico y lo digital.
leer más...