Pasar al contenido principal

Inserción Sociolaboral: Programas en Castilla y León

Comunidad autónoma:

En Castilla y León, la Fundación gestiona los siguientes recursos de inserción:

Image
Logotipo del Programa FENDE

PROGRAMA PARA EL FOMENTO DE LA EMPLEABILIDAD Y LA NO DISCRIMINACIÓN EN EL EMPLEO de personas jóvenes atendidas en el sistema de justicia juvenil, inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, que por lo general tienen edades comprendidas entre los 16 y los 25 años. Subvencionado por la Gerencia de Servicios Sociales de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, y por el Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo de Empleo Juvenil.

Los objetivos del programa son:

  • Diseñar el Itinerario Individual de Inserción sociolaboral de la persona joven a partir de los resultados de una evaluación inicial y de un diagnóstico previamente definido.
  • Desarrollar con las personas jóvenes acciones de asesoramiento y orientación profesional que sirvan de guía y estímulo para su desarrollo sociolaboral.
  • Capacitar profesionalmente a las personas jóvenes mediante la realización de acciones formativas internas o externas que les permitan obtener su oportuna acreditación.
  • Facilitar el acceso a un empleo mediante acciones laborales concretas.
  • Empoderar a la persona joven mediante diferentes acciones como la tramitación de documentación, la búsqueda de empleo o el retorno a la formación reglada.
  • Realizar un seguimiento del Itinerario Individual de Inserción, aplicando las adaptaciones necesarias y elaborando una evaluación global de la intervención.
Image
Logotipos de los financiadores del programa FENDE

PROGRAMA DE INSERCIÓN SOCIOLABORAL INTEGRAL Y PERSONALIZADO PARA PERSONAS EN RIESGO O SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN SOCIAL: itinerario personalizados de inserción destinados a aumentar las oportunidades de acceder a un empleo remunerado y continuado de personas en situación de vulnerabilidad, con la finalidad de mejorar su poder adquisitivo, mejorar su calidad de vida y ayudar a superar uno de los principales factores de exclusión social estructural. Desarrollado en Salamanca con la subvención del Fondo Social Europeo y de la Gerencia de Servicios Sociales de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León.

PROGRAMA DE ITINERARIOS PARA MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO: tiene la finalidad de mejorar la inserción social, personal y laboral de las mujeres víctimas de violencia de género que se encuentran desempleadas. A través de itinerarios individualizados que incluyen formación grupal en conocimientos, habilidades y competencias genéricas enfocadas al ámbito laboral, formación individual para el empleo y actuaciones transversales de apoyo y seguimiento, se busca aumentar las oportunidades de acceder al mercado laboral y mejorar su calidad de vida, favoreciendo así a la autonomía económica de la mujer y contribuyendo a una mayor representación femenina en el ámbito laboral. Desarrollado en Salamanca con la subvención del Fondo Social Europeo Plus y de la Gerencia de Servicios Sociales de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León.