Pasar al contenido principal

Inserción Sociolaboral: Programas en la Región de Murcia

Comunidad autónoma:

En Murcia, la Fundación gestiona los siguientes recursos de inserción:

PROGRAMA DE INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS MIGRANTES EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD SOCIAL Y ECONÓMICA. El objetivo de este proyecto es ofrecer a personas migrantes en situación de extrema vulnerabilidad y riesgo de exclusión social y desempleo aquellas herramientas y competencias necesarias para mejorar su empleabilidad y, de esta forma, hacerles más viable el acceso al mercado laboral y a las ofertas de trabajo más comunes en el territorio. Financiado por el Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF) de la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social del Gobierno murciano, con fondos procedentes del Ministerio de Trabajo y Economía Social - Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Image
Logotipo del Proyecto Impulso

PROYECTO IMPULSO. Proyecto de activación de la empleabilidad de personas en situación de vulnerabilidad social mediante itinerarios individualizados de inserción, compuestos por diversas acciones adaptadas a las características, necesidades y expectativas de cada persona. Dirigido al colectivo de personas de la Región de Murcia que se encuentra en situación o riesgo de exclusión social o que sean perceptoras de la Renta Básica de Inserción y que decidan voluntariamente participar en el Proyecto, con edades a partir de los 30 años en adelante. Cofinanciado por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa FSE+ 2021-2027 de la Región de Murcia y por el Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad del Gobierno de Murcia. 

Image
Logotipos de los financiadores

SERVICIO DE INSERCIÓN SOCIOLABORAL DE JÓVENES SUJETOS O QUE HAYAN ESTADO SUJETOS A MEDIDAS DE PROTECCIÓN Y/O A MEDIDAS JUDICIALES. Servicio de inserción que incluye orientación, información, formación en habilidades de empleabilidad, talleres grupales, sensibilización empresarial, fomento del autoempleo, seguimiento y apoyo a la autonomía. Dirigido a personas jóvenes de 16 a 29 años procedentes de los sistemas de protección y justicia juvenil y desarrollado en las áreas geográficas de Murcia, Cartagena y Lorca. Subvencionado por la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad del Gobierno de Murcia y cofinanciado por el Fondo Social Europeo.

PROGRAMA EXPERIENCIAL ‘ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES SOCIALES’. Dirigido a personas desempleadas de la Región de Murcia con el objetivo de facilitar su inserción laboral. Se alternará un periodo de impartición del Certificado de Profesionalidad de nivel 2 (tres meses) con un periodo de alternancia con el empleo (seis meses) dentro de las unidades residenciales que prestan atención sociosanitaria a personas dependientes gestionadas por Fundación Diagrama en Archena y Abanilla. Financiado por el Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF) de la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social del Gobierno murciano, con fondos procedentes del Ministerio de Trabajo y Economía Social; y cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE+) a través del Programa Operativo FSE Región de Murcia 2021-2027.

PROGRAMA DE EMPLEABILIDAD 'ALCANZA'. Dirigido a que las personas en riesgo de exclusión por problemas de adicción se incorporen al mercado laboral, ofrece servicios de orientación (itinerario y plan de acción individualizado), agencia de empleo (prospección empresarial, búsqueda activa de formación y/o empleo, grupos de habilidades sociales y motivacionales, desarrollo curricular) y seguimiento (acompañamiento individualizado a la inserción). El objetivo es mejorar la empleabilidad, favorecer la integración y conseguir la inserción sociolaboral. Está cofinanciado en un 60% por el FSE+ en el marco del Programa FSE+ 2021-2027 de la Región de Murcia y en un 40% por el Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad del Gobierno de Murcia.

CIRCUITO DE INSERCIÓN SOCIOLABORAL PARA PERSONAS RECLUSAS MIGRANTES. Este programa busca favorecer el proceso de inserción sociolaboral de la población reclusa inmigrante, prestando un servicio de información, orientación y asesoramiento jurídico-laboral que les permite conocer los recursos comunitarios a su alcance y acceder al mundo laboral con mayores garantías, una vez finalizado su internamiento. En la actualidad, este programa se desarrolla en el Centro Penitenciario 'Murcia II' con la financiación del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.

PROYECTO DE APOYO EDUCATIVO, INTERCULTURALIDAD E INSERCIÓN LABORAL PARA MENORES QUE CUMPLEN MEDIDAS JUDICIALES. Desarrollado en los centros 'Las Moreras' (El Palmar) y 'La Zarza' (Abanilla). Subvencionado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.

PROYECTOS DE INSERCIÓN PARA LA EXCLUSIÓN SOCIAL. Programa de formación e inserción sociolaboral con personas en riesgo de exclusión social de 15 a 65 años en los municipios de Murcia y Abanilla. Incluye talleres formativos en hostelería y almacén. Subvencionado por la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social del Gobierno de Murcia.

PROGRAMA FORMATIVO PROFESIONAL DE OPERACIONES AUXILIARES DE REVESTIMIENTOS CONTINUOS EN CONSTRUCCIÓN. Desarrollado en el centro educativo 'Las Moreras'. Subvencionado por el Fondo Social Europeo y por el Gobierno de la Región de Murcia en el marco del Programa Operativo FSE+ Región de Murcia 2021-2027.

PROGRAMA FORMATIVO PROFESIONAL DE ACTIVIDADES AUXILIARES EN VIVEROS Y JARDINES. Desarrollado en el centro educativo 'La Zarza'. Subvencionado por el Fondo Social Europeo y por el Gobierno de la Región de Murcia en el marco del Programa Operativo FSE+ Región de Murcia 2021-2027.

Asimismo, los centros gestionados por Fundación Diagrama en esta comunidad llevan a cabo diversos talleres prelaborales entre los que se encuentran:

  • Agricultura y jardinería.
  • Carpintería en madera y metálica.
  • Informática.
  • Mantenimiento básico de edificios.