Pasar al contenido principal

Noticias

La ciencia y la tecnología se abren paso en el proyecto educativo del centro ‘Odiel’ de Huelva

El pasado mes de marzo, los jóvenes atendidos en el centro de internamiento ‘Odiel’ de Huelva tuvieron la oportunidad de acercarse de forma práctica a la ciencia y la tecnología a través de sendos talleres educativos desarrollados por monitores externos de la Fundación Descubre y la Fundación Cibervoluntarios. Fue una manera lúdica y divulgativa de despertar su interés por estos ámbitos y de adquirir competencias y conocimientos que les pueden ser útiles para su futuro profesional, en línea con los objetivos del proyecto educativo de este recurso dependiente de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía y gestionado por Fundación Diagrama.

leer más...

Niños atendidos en el hogar de acogida ‘Benalúa’ (Alicante) realizan actividades centradas en naturaleza y deporte durante marzo

El tiempo al aire libre, la práctica deportiva y el contacto con el medio natural son actividades fundamentales para el desarrollo y el aprendizaje de los niños, niñas y adolescentes. Por ello, un grupo de seis niños de entre 8 y 13 años atendidos por Fundación Diagrama en el hogar de acogida general - proyecto migratorio ‘Benalúa’ de Alicante, recurso de titularidad de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana, realizaron dos salidas de índole medioambiental y deportiva durante el pasado mes de marzo.

leer más...

Fundación Diagrama presenta su labor en el ámbito penitenciario en las II Jornadas de Igualdad e Integración Social del CIS ‘Guillermo Miranda’

Del 8 al 10 de abril, el Centro de Inserción Social (CIS) ‘Guillermo Miranda’ de Murcia organizó las II Jornadas de Igualdad e Integración Social, en las que participaron numerosos organismos y entidades que colaboran con este centro penitenciario encargado de ejecutar determinadas medidas de libertad vigilada y de culminar la reinserción de personas que cumplen condena de prisión en tercer grado. Entre las entidades que intervinieron en este evento, desarrollado con motivo del 15 aniversario del CIS, se encontraba Fundación Diagrama.

leer más...

El equipo del podcast ‘A la recerca de la soledat’ participa en una tertulia sobre los aspectos saludables de la soledad

El pasado 26 de marzo, la Universitat de Vic-Universitat Central de Catalunya (UVic-UCC) organizó en la Sala Mercè Torrents una tertulia sobre el tema de la soledad en la que participó el equipo del podcast ‘A la recerca de la soledat: un espai on explorar l’abast i els indrets de la soledat’: Jorge Montesó, miembro de la Dirección Nacional de Fundación Diagrama, y Laura Coll-Planas, profesora de la UVic-UCC. Bajo el título ‘Assaborir la solitud’ (saborear la soledad), la mesa redonda fue conducida y moderada por Antoni Corominas, director de la Cátedra de Salud Mental de la mencionada universidad, y contó además con la intervención de Elisenda Fenollosa, estudiante de la UVic-UCC y participante en la obra de teatro documental ‘Pots ser tu, puc ser jo’, que trata sobre este tema.

leer más...

Profesionales del centro ‘La Zarza’ imparten una charla al alumnado de Integración Social del IES Poeta Julián Andúgar (Santomera)

Con el objetivo de dar visibilidad a la labor que desempeña Fundación Diagrama en la reeducación e integración de personas en riesgo de exclusión social, el pasado 25 de marzo, el equipo de profesionales del centro educativo juvenil ‘La Zarza’ de Abanilla (Murcia), dependiente de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad del Gobierno murciano y gestionado por Diagrama, se trasladó al IES Poeta Julián Andúgar de Santomera para impartir una charla a alumnos y alumnas del Módulo de Integración Social.

El objetivo de la jornada, en la cual estuvieron José Marco, director del centro; Rafael Murcia, psicólogo; y Consuelo Saura, trabajadora social, se centró en exponer a los chicos y chicas participantes el tipo de intervenciones que realizan con las personas jóvenes que cumplen una medida judicial, así como los programas que desarrollan y las actividades que se llevan a cabo para favorecer su inclusión en la sociedad. Además, también se buscaba conocer de primera mano al estudiantado que se está formando para convertirse en el futuro en profesionales de los equipos educativos de centros como ‘La Zarza’.

leer más...