Noticias
El proyecto Ciudades Invisibles permite a Fundación Diagrama compartir la realidad de los jóvenes migrantes en el festival Primavera Sound de Barcelona
Del 1 al 3 de junio, el equipo educativo y de integración social de Fundación Diagrama en la provincia de Barcelona, junto a un grupo de ocho jóvenes migrantes sin referentes familiares atendidos por Diagrama en pisos de inserción dependientes de la Direcció General d’Atenció a la Infància i Adolescència de la Generalitat de Catalunya, han participado en el proyecto de sensibilización Ciudades Invisibles. Esta iniciativa de la Fundació Primavera Sound, desarrollada en el marco de este festival musical, tenía como objetivo ser altavoz de aquellas situaciones y personas que merecen un lugar central en el debate social.
De esta forma, Diagrama fue una de las entidades que contaron con un puesto informativo en el Primavera Sound a través del cual pudieron visibilizar y concienciar a las personas asistentes sobre la realidad de las personas migrantes, y en concreto de los niños, niñas y adolescentes que dejan su lugar de origen y emprender un camino lleno de dificultades en busca de un futuro mejor en otro territorio, en este caso Cataluña.
leer más...Fundación Diagrama participa en unas jornadas de la Universidad de Vigo para dar a conocer la entidad al alumnado del Grado de Trabajo Social
El pasado 6 de junio, la Universidad de Vigo organizó en su campus universitario de Ourense unas Jornadas sobre Divulgación del Prácticum en Trabajo Social, que reunió a media docena de entidades sociales que trabajan en Galicia y en donde el alumnado del Grado de Trabajo Social en esta universidad puede realizar su periodo de prácticas.
Entre estas entidades se encontraba Fundación Diagrama, representada por Xeila González y Elena López, directoras respectivamente del centro de protección ‘Montealegre’ y del centro de atención específica ‘Montefiz’, ambos situados en Ourense y dependientes de la Conselleria de Política Social y Juventud de la Xunta de Galicia. Durante su intervención hablaron tanto de la labor que lleva a cabo la entidad en sus distintas áreas de trabajo, como del día a día concreto dentro de los centros que dirigen, en especial en lo que atañe al ámbito del trabajo social con chicos y chicas acogidos en el marco del sistema de protección a la infancia o que cumplen una medida judicial impuesta por un juzgado de menores, explicando los requisitos que tiene cada puesto en cuanta a formación, habilidades y capacidades.
leer más...Las personas jóvenes atendidas en el centro ‘Las Lagunillas’ de Jaén participan en un taller de educación emocional y autoconocimiento
El pasado mes de mayo, un total de 17 personas jóvenes atendidas en el centro de internamiento ‘Las Lagunillas’ de Jaén, recurso dependiente de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía y gestionado por Fundación Diagrama, participaron en un taller de educación emocional y autoconocimiento impartido por Ernesto García Maleno, politólogo y comunicador del colectivo Caminando Fronteras que ha sido Premio Nacional de Juventud 2022 en la categoría de Derechos Humanos y Premio Andalucía Joven 2022 en la categoría de Compromiso Social.
leer más...La organización de la VIII Marea Rosa de Caudete cuenta con la colaboración de jóvenes del hogar de acogida 'Alácera' como voluntarios
El pasado 3 de junio, dos jóvenes atendidos por Fundación Diagrama en el hogar de acogida 'Alácera' de Caudete (Albacete), dependiente de la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha, participaron como voluntarios en la VIII Marea Rosa, una carrera solidaria organizada por la Asociación Caudetana de Lucha Contra el Cáncer (ACALUCA) y la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de este municipio. Les acompañaron en esta actividad un educador del centro y una persona que está realizando en el hogar las prácticas del Certificado de Profesionalidad de Atención a personas dependientes en instituciones sociales.
Las tareas que llevaron a cabo los jóvenes y el personal educativo incluyeron la señalización de la ruta, la orientación de los corredores, la preparación a nivel logístico de la prueba, el control del tráfico en las intersecciones del recorrido y la recogida de materiales a la finalización del evento. La recaudación íntegra de la marcha, que recorría las calles de Caudete con salida y llegada en la Ciudad Deportiva 'Antonio Amorós', iba destinada a la investigación para combatir el cáncer.
leer más...Tres jóvenes de la residencia socioeducativa 'La Villa' decoran el polideportivo municipal de Camp de Mirra con el escudo de la localidad en trencadís
Durante varias jornadas desarrolladas el pasado mes de mayo, tres jóvenes que cumplen una medida judicial en la residencia socioeducativa 'La Villa' de Villena, de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionada por Fundación Diagrama, realizaron un cuadro de trencadís con el escudo heráldico del Ayuntamiento de Camp de Mirra en una de las paredes del polideportivo de dicha población alicantina.
Esta actividad forma parte de los talleres prelaborales que se llevan a cabo en el centro, orientados tanto a la formación inicial de los jóvenes en distintas materias como al desarrollo de un ocio positivo con el que se trabajen habilidades como la dedicación, la paciencia, la planificación para lograr un objetivo y la creatividad. Además, de esta forma se refuerza la relación y vinculación de este recurso y de los jóvenes atendidos en él con el municipio de Camp de Mirra, una de las localidades donde los chicos y chicas de 'La Villa' realizan actividades formativas, educativas, deportivas y de ocio enmarcadas en su proyecto socioeducativo y de integración social.
leer más...