Pasar al contenido principal

Noticias

Más de 250 estudiantes de institutos de Segovia y Valladolid participan en el Programa de Prevención de la Violencia Sexual en Adolescentes

A lo largo de los meses de otoño, Fundación Diagrama ha desarrollado el Programa de Prevención de la Violencia Sexual en Adolescentes en cuatro institutos de Educación Secundaria de las provincias de Segovia (los IES Giner de los Ríos y Peñalara) y Valladolid (los IES Ramón y Cajal y Arca Real), impartiendo sus contenidos a más de 250 estudiantes de 4º de la ESO. Este proyecto cuenta con la subvención de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades del Gobierno de Castilla y León.

El programa consta de tres módulos (educación afectivo-sexual, género y violencia sexual y competencias psicosociales) que buscan sensibilizar y concienciar a la población joven sobre la importancia de la igualdad, previniendo comportamientos de agresión sexual y desarrollando las habilidades necesarias para establecer relaciones afectivas positivas e igualitarias.

leer más...

El Centro para la Atención de la Enfermedad Mental ‘Altavida’ organiza una visita a Terra Natura por el Día de las Personas con Discapacidad

El pasado 3 de diciembre, un grupo de cuatro personas atendidas en el Centro para la Atención de la Enfermedad Mental ‘Altavida’ (Abanilla) de Fundación Diagrama, que cuenta con plazas concertadas con la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias, Política Social y Transparencia del Gobierno de Murcia, participó en una salida lúdico-cultural al parque zoológico Terra Natura junto a una integradora social de la residencia.

La excursión se llevó a cabo en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, dado que en esta fecha el parque dispone de entrada gratuita para aquellas personas que tengan un grado de discapacidad superior al 33%. Gracias a esta iniciativa, los residentes pudieron pasear por el recinto disfrutando del buen clima, al tiempo que conocieron diversos animales que se pueden ver en él y aprendieron datos de interés sobre otros que ya conocían, en especial las aves rapaces, de las que recibieron una charla educativa.

leer más...

Fundación Diagrama centra la V Aula Básica de Igualdad de Santander en la lucha contra la explotación sexual

El pasado 12 de diciembre, Fundación Diagrama organizó la V Aula Básica de Igualdad de Santander en colaboración con el Ayuntamiento de esta localidad. Esta nueva edición, llevada a cabo en el salón de actos de la UNED de Cantabria, tuvo como tema central ‘La prostitución y trata de personas con fines de explotación sexual’ y contó con la asistencia de 49 personas. El objetivo de esta jornada de 4 horas de duración es ofrecer un espacio de información, sensibilización y formación a la ciudadanía que contribuya a fomentar la igualdad y las relaciones equitativas entre hombres y mujeres.

El acto fue inaugurado por Álvaro Lavín, concejal de Familia, Servicios Sociales, Autonomía Personal e Igualdad del Ayuntamiento de Santander, y por Víctor González, de la Dirección Territorial de Fundación Diagrama en Cantabria.

leer más...

Tres menores atendidos en el centro ‘Los Alcores’ de Carmona participan en la recogida de más de 400 kilos de residuos del arroyo Río Pudio

Este sábado, tres menores atendidos en el centro de internamiento ‘Los Alcores’ de Carmona (Sevilla), dependiente de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía y gestionado por Fundación Diagrama, participaron junto a un educador del centro y a varias decenas de vecinos y vecinas de la zona en una actividad de voluntariado medioambiental en el arroyo Río Pudio, situado en la localidad sevillana de Espartinas.

La iniciativa, organizada por Quique Bolsitas, Valencina Sostenible y Plogging Aljarafe, permitió la recogida de aproximadamente 400 kilos de residuos de la ribera fluvial y el paraje cercano, favoreciendo así la recuperación y descontaminación del entorno. Se trata de una de las numerosas acciones de voluntariado en las que se involucran las personas y profesionales de ‘Los Alcores’, que van desde el cuidado del medio ambiente hasta la participación en pruebas deportivas, pasando por otras actividades que redundan en beneficio de la comunidad.

leer más...

Jóvenes del programa ‘Punto de Partida’ de Gran Canaria comparten una jornada de ocio cultural en el XI Festival del Manga

El pasado 9 de diciembre, un grupo de personas jóvenes atendidas en el Programa 'Punto de Partida' de Gran Canaria, dependiente de la Consejería de Política Social y Accesibilidad del Cabildo insular y gestionado por Fundación Diagrama, visitaron junto a profesionales del programa el XI Festival del Manga & Comic-Can 2022, que se llevó a cabo en el recinto ferial Infecar de Las Palmas de Gran Canaria.

Punto de Partida ofrece un espacio de atención psicológica y terapéutica a menores y adolescentes que muestran dificultades y rechazo a la intervención en contextos formales. Por ello, el equipo de psicólogas busca conectar con los intereses de las personas usuarias para reforzar la vinculación terapéutica, lo que facilita la adecuada atención de sus necesidades individuales. En este sentido, este tipo de actividades generan confianza y mejoran las relaciones interpersonales entre los chicos y chicas y el equipo de profesionales, lo que permite una apertura emocional que se puede aprovechar para realizar ejercicios reflexivos que en contextos formales sería complicado realizar.

leer más...