Noticias
El proyecto #PreventGBV de Fundación Diagrama se presenta en Bruselas como parte del Programa Ciudadanos, Igualdad, Derechos y Valores de la Comisión Europea
Profesionales de Fundación Diagrama asistieron el 6 de septiembre en Bruselas (Bélgica) a un evento organizado por la Comisión Europea para dar a conocer los proyectos que se están llevando a cabo dentro de la convocatoria del Programa Ciudadanos, Igualdad, Derechos y Valores (CERV). Fundación Diagrama coordina en este marco el proyecto #PreventGBV para la prevención de la violencia de género en medios digitales, dirigido a jóvenes en conflicto con la ley y desarrollado entre entidades de 5 países: España, Finlandia, Italia, Rumanía y Portugal.
leer más...Más de 200 personas participan en el taller de sensibilización ‘Regenerar: 10 claves para conseguir relaciones de pareja igualitarias’
Un total de 210 personas penadas a Trabajos en Beneficio de la Comunidad por delitos de violencia de género han participado hasta la fecha en el taller de sensibilización ‘Regenerar: 10 claves para conseguir relaciones de pareja igualitarias’. El equipo de Fundación Diagrama lleva a cabo de forma telemática este programa, subvencionado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, con los usuarios derivados desde los Centros de Inserción Social de las provincias de Cádiz, Córdoba, Sevilla, Zaragoza, Baleares, Tenerife, Cantabria, Ciudad Real, Toledo, Ávila, León, Alicante, Castellón, Valencia, Badajoz, A Coruña, Pontevedra, Madrid, Murcia y Navarra.
Este proyecto desarrolla los contenidos del manual homónimo cuya elaboración ha sido coordinada por la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias. El objetivo es promover cambios en las personas condenadas por violencia de género orientados que rompan su ciclo delincuencial, realizando una serie de actividades que repercutan de manera positiva en las causas psicológicas que derivaron en la comisión del delito, minimizándolas o eliminándolas.
leer más...La bicicleta como vehículo saludable para mejorar la calidad de vida en personas mayores de las zonas rurales de la comarca de Alcaraz
El uso de la bicicleta como medio de transporte tiene numerosos beneficios. No solo resulta positivo para el medio ambiente, al reducir la emisión de gases de vehículos de motor, sino que aumenta la vida activa y mejora la salud de las personas que la utilizan de forma regular, algo que es fundamental para garantizar una buena calidad de vida en personas mayores.
Por ello, el equipo del Programa de dinamización y preparación para la jubilación desarrollado por Fundación Diagrama en la comarca de Alcaraz (en las localidades de Alcaraz, Ayna, Bogarra, Paterna del Madera, Riópar, Reolid, Salobre, Vianos, Villapalacios y Viveros), subvencionado por la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha, ha organizado una actividad para concienciar a las personas usuarias sobre el uso de la bici para desplazamientos cotidianos, ya que, por su reducido tamaño y las bajas intensidades de tráfico en el entorno rural, es una forma perfecta para moverse dentro de sus municipios. Además, resulta una alternativa barata que les aporta independencia y rapidez, mejorando su salud física y mental por ser una actividad física moderada.
leer más...Más del 80% de las personas atendidas en el Programa de intervención en mujeres con problemas de adicción con perspectiva de género mantienen la abstinencia
El Programa de intervención en mujeres con problemas de adicción desde la perspectiva de género, desarrollado este año por Fundación Diagrama en los centros penitenciarios ‘Castellón I’, ‘Alicante I’, ‘Picassent’ (Valencia), ‘Murcia II’ y ‘Teixeiro’ (A Coruña) con la financiación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, es un proyecto especialmente diseñado para abordar las dificultades y cubrir las necesidades específicas de mujeres reclusas con algún problema relacionado con las drogas. Hay que tener en cuenta que la población reclusa en estos centros solo está constituida por un 7.3% de mujeres, por lo que no todas las intervenciones grupales desarrolladas en ellos tienen en cuenta sus características distintivas.
leer más...Tres jóvenes atendidos en la residencia socioeducativa ‘Pi i Margall’ realizan voluntariado en la Copa del Mundo de Triatlón de Valencia
El pasado 3 de septiembre, un grupo de tres menores y un educador de la residencia socioeducativa ‘Pi i Margall’ de Valencia, de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionada por Fundación Diagrama, realizaron tareas de voluntariado en la Copa del Mundo de Triatlón 2022 celebrada en la ciudad de Valencia, y organizada por las Federaciones de Triatlón de España y de la Comunidad Valenciana.
Tanto la salida como la meta de esta prueba se situaban en el edificio La Base de La Marina de Valencia, de donde partieron los deportistas para recorrer 750 metros a nado, seguidos de 20 kilómetros en bicicleta y 5 kilómetros corriendo por un circuito designado. Los usuarios pudieron ejercer de voluntarios en la prueba en el segmento de ciclismo, situándose en un punto de avituallamiento desde el que ofrecían bebidas a los atletas de las pruebas masculina y femenina, además de colaborar con la organización en aquellas tareas en las que eran necesarios.
leer más...