Pasar al contenido principal

Noticias

Un joven del Hogar ‘Benalúa’ participa en el Campeonato de España de Llaüt Mediterráneo como parte del equipo del Club Náutico Alicante Costa Blanca

Los pasados 22 y 23 de mayo, un joven atendido por Fundación Diagrama en el Hogar de Acogida General para Niños, Niñas y Adolescentes - Proyecto Migratorio ‘Benalúa’ de Alicante, recurso de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama a través de concierto social, formó parte del equipo de remo del Club Náutico Alicante Costa Blanca durante el Campeonato de España de Llaüt Mediterráneo. 

Previamente a su participación en este torneo, el joven ha estado asistiendo de manera semanal a sesiones de entrenamiento con el citado equipo, adquiriendo de esta manera habilidades, técnicas y conocimientos relacionados con este ámbito deportivo, así como valores como la disciplina, el esfuerzo colectivo y el compañerismo. De esta manera, y tras obtener finalmente la licencia de la Federación Española de Remo que le permite disputar regatas a nivel autonómico y nacional con el equipo, el usuario tuvo la oportunidad de poner en práctica todo lo adquirido en uno de los principales campeonatos nacionales de remo, estando acompañado además por un educador de ‘Benalúa’. 

leer más...

La exposición ‘La Muda: un cambio de piel fotográfico’ abre sus puertas a las personas jóvenes del SPAAI ‘Ullals III’ de Ulldecona (Tarragona)

El pasado 22 de mayo, un grupo de jóvenes atendidos en el Servicio de Primera Acogida y Atención Integral 'Ullals III’ de Ulldecona (Tarragona), dependiente de la Direcció General d’Atenció a la Infància i Adolescència de la Generalitat de Catalunya y gestionado por Fundación Diagrama, visitó la exposición ‘La Muda: un cambio de piel fotográfico’. 

Esta muestra, ubicada en el Centre d’Art ‘Lo Pati’ de Terres de l’Ebre, está formada por varios retratos que se adentran en el mundo onírico y simbólico de los artistas audiovisuales Josep Piñol y Greta Díaz, quienes muestran desde un punto de vista creativo sus emociones acerca de distintos temas como los límites de la conciencia, la maternidad, la paternidad y el determinismo de la familia, entre otros. Un conjunto de obras cuya calidad impactó profundamente en los usuarios, quienes mostraron un gran interés hacia la exposición, compartiendo con el equipo de educadores que les acompañaban en la visita su análisis y reflexión acerca de la misma. 

leer más...

Personas atendidas en el Centro para la Atención de la Enfermedad Mental ‘Altavida’ de Abanilla colaboran en la plantación de cerca de 100 árboles en el cauce del río Segura

A lo largo de seis jornadas desarrolladas durante las últimas semanas de abril y las primeras de mayo, las personas atendidas en el Centro para la Atención de la Enfermedad Mental ‘Altavida’ de Abanilla de Fundación Diagrama, que cuenta con plazas concertadas con la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social del Gobierno de Murcia, participaron en una actividad de plantación de árboles autóctonos en el cauce del río Segura cercano a la localidad de Cieza. 

Desarrollada en colaboración con el Grupo Tragsa, conjunto de empresas públicas dedicadas a proporcionar soluciones integrales de medio ambiente y desarrollo rural, esta iniciativa de carácter voluntario posibilitó que los usuarios y usuarias participantes realizaran labores que iban desde el acondicionamiento hasta el riego de la zona de plantación. En total se plantaron cerca de 100 árboles de diversos tipos, como sauces o chopos, cumpliendo con las oportunas medidas de seguridad, higiene y distanciamiento social. 

leer más...

El IES L’Om de Picassent (Valencia) acoge unas jornadas informativas desarrolladas por un profesional del Programa de Fomento del Acogimiento Familiar de Fundación Diagrama

Un profesional del Programa de Fomento del Acogimiento Familiar de Fundación Diagrama impartió el pasado mes de mayo varias charlas de carácter informativo y de sensibilización en el Instituto de Educación Secundaria L’Om de la localidad valenciana de Picassent sobre el ámbito de los niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados dentro del Sistema de Protección en la Comunidad Valenciana. 

leer más...

El Día Internacional del Juego llena el centro ‘Jiribilla’ de Valsequillo (Gran Canaria) de actividades tradicionales de ocio y tiempo libre

Para celebrar el Día Internacional del Juego, festividad enmarcada en el artículo 31 de la Convención sobre los Derechos del Niño que expresa “el derecho del niño al descanso y al esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas propias de su edad y a participar libremente en la vida cultural y en las artes”, el equipo de profesionales del Centro de Acogimiento Residencial 'Jiribilla' de Valsequillo, dependiente de la Consejería de Política Social y Accesibilidad del Cabildo de Gran Canaria y gestionado por Fundación Diagrama, ha impulsado un conjunto de iniciativas relacionadas con esta fecha. 

leer más...