Pasar al contenido principal

Noticias

20 de noviembre: Día Universal del Niño

En 1954, la Asamblea General de las Naciones Unidas instituyó el 20 de noviembre como Día Universal del Niño para dedicarlo a la fraternidad y a la comprensión entre los menores, y para conmemorar la Declaración de los Derechos del Niño, a través de actividades para promover el bienestar infantil. Seis de los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio aluden directamente a la infancia, y la realización de los dos últimos también traerá mejoras fundamentales a las vidas de los niños y niñas.

leer más...

Jornada de convivencia intergeneracional entre los jóvenes del centro ‘La Zarza’ (Abanilla) y los mayores de la residencia ‘Nuevo Azahar’ (Archena)

Fundación Diagrama organizó una jornada de convivencia entre los menores del centro educativo ‘La Zarza’, dependiente de la Consejería de Presidencia del Gobierno murciano, y los residentes de ‘Nuevo Azahar’. Los jóvenes y mayores atendidos en estos centros de la Fundación colaboraron en un taller de jardinería con el objetivo de fomentar la solidaridad y el intercambio de valores positivos entre ambas generaciones.

El pasado 26 de octubre tuvo lugar, en la residencia ‘Nuevo Azahar’ de Archena (Murcia), una jornada de convivencia intergeneracional entre los mayores residentes en este recurso y los jóvenes del centro educativo ‘La Zarza’ de Abanilla (Murcia). La actividad consistió en un taller de jardinería en el que todos los participantes colaboraron para trasplantar claveles y clavelinas en macetas. Los mayores aprovecharon la oportunidad para transmitirles a los chicos y chicas algunas de sus experiencias vitales para ayudarles en su proceso de desarrollo personal, al tiempo que ellos mismos se beneficiaron de los aspectos socializadores del contacto con las generaciones más jóvenes.

leer más...

Fundación Diagrama organiza una jornada de especialización en competencia psicosocial para los profesionales de la entidad en Cantabria

Una veintena de profesionales de los diferentes recursos que Fundación Diagrama gestiona en Cantabria, dependientes de diferentes organismos del Gobierno cántabro, asistió a una jornada formativa en la que aprendieron a manejar el programa de competencia social Jabato, desarrollado por la Fundación para mejorar las habilidades de los jóvenes en su relación con el entorno.

El pasado 6 de noviembre tuvo lugar una nueva jornada formativa para los profesionales de Fundación Diagrama en Cantabria, a la que asistieron una veintena de personas que trabajan en los centros y programas de esta comunidad. El curso se enmarca en la dinámica de formación continua de la Fundación, con la finalidad de proporcionar a sus profesionales las herramientas necesarias para mejorar sus conocimientos a la hora de practicar una intervención educativa. El taller se centró en esta ocasión en el manejo del programa de competencia psicosocial Jabato.

leer más...

Fundación Diagrama y Fundación Real Madrid colaboran para desarrollar la segunda escuela de fútbol del centro ‘Els Reiets’ de Alicante

El pasado 10 de octubre dio comienzo en el centro de reeducación de menores ‘Els Reiets’, dependiente de la Conselleria de Justicia y Bienestar Social de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, la segunda edición de la escuela de fútbol desarrollada en colaboración por la entidad y Fundación Real Madrid, y en la cual participan los jóvenes internados en el centro.

Los menores del centro alicantino ‘Els Reiets’ pueden disfrutar, desde el pasado 10 de octubre, de una de sus pasiones: el fútbol. Ese día comenzó por segundo año consecutivo la escuela de fútbol que el centro imparte a los jóvenes todos los miércoles durante dos horas, con el objetivo de fomentar entre ellos unos hábitos de vida saludables, promover el empleo del tiempo libre en actividades sanas y beneficiosas, e impulsar habilidades sociales como el compañerismo y la autoconfianza.

leer más...

16 de noviembre: Día Internacional para la Tolerancia

En 1996, la Asamblea General de Naciones Unidas nombró el 16 de noviembre como Día Internacional para la Tolerancia. Una jornada en la que se insta a los Estados miembro a realizar actividades de concienciación y sensibilización dirigidas tanto a los centros de enseñanza como al público en general, con el objetivo de fomentar el bienestar, la libertad y el progreso de los seres humanos y de alentar la tolerancia, el respeto, el diálogo y la cooperación entre diferentes culturas, civilizaciones y pueblos.

leer más...