Pasar al contenido principal

Niños atendidos en el hogar de acogida ‘Benalúa’ (Alicante) realizan actividades centradas en naturaleza y deporte durante marzo

El tiempo al aire libre, la práctica deportiva y el contacto con el medio natural son actividades fundamentales para el desarrollo y el aprendizaje de los niños, niñas y adolescentes. Por ello, un grupo de seis niños de entre 8 y 13 años atendidos por Fundación Diagrama en el hogar de acogida general - proyecto migratorio ‘Benalúa’ de Alicante, recurso de titularidad de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana, realizaron dos salidas de índole medioambiental y deportiva durante el pasado mes de marzo.

La primera tuvo lugar el domingo 2, con la asistencia al partido de baloncesto entre el HLA Alicante y el Silbö San Pablo Burgos, celebrado en la pista del Centre de Tecnificació Esportiva d’Alacant. En dicho encuentro, los jóvenes animaron al equipo local mientras preguntaban al educador que les acompañaba distintas dudas sobre las jugadas realizadas por los deportistas, lo cual generó en ellos una mayor expectación y gran interés en el seguimiento del partido. La otra actividad, realizada el siguiente domingo, fue una enriquecedora jornada en el parque zoológico Terra Natura de Benidorm. Acompañados por dos profesionales del hogar, los menores pudieron observar la amplia variedad de animales que habitan el parque (felinos, aves rapaces, reptiles, primates y otras especies exóticas) y conocer información sobre ellos.

Image
Niños hogar de acogida 'Benalúa' en el partido entre el HLA Alicante y el Silbö San Pablo Burgos

El objetivo general de ambas actividades ha sido fomentar la participación e integración de los niños en eventos deportivos, sociales y culturales de la comunidad en que residen. Todos disfrutaron, de un lado, del ambiente, la emoción y los resultados generados en el partido de baloncesto, integrando a la vez valores de deportividad y ocio saludable; y de otro lado, de la oportunidad de acercarse a la naturaleza y poder ampliar sus conocimientos sobre el mundo animal, fomentando los valores de respeto, empatía y responsabilidad por el medio ambiente. Este tipo de actividades se convierten así en esenciales para el desarrollo de los niños, niñas y adolescentes, pues contribuyen a una evolución personal responsable y respetuosa tanto a nivel deportivo como medioambiental.