Noticias
150 reclusas participan en el Programa de Intervención con Mujeres con Problemas de Adicción desde la Perspectiva de Género durante 2024
Las personas con problemas de adicción se encuentran con muchas dificultades y retos más allá de su proceso de deshabituación de las drogas: el miedo, la falta de autoestima, la soledad, la inseguridad, las ganas de huir de responsabilidades, etc. Algunos de estos factores están relacionados directamente con el género, ya que la realidad a la que se enfrentan las mujeres con problemas de adicción es muy distinta a la de los hombres. Las cargas familiares y económicas, las expectativas sociales o el acceso a recursos de apoyo son algunos aspectos a tener en cuenta, que se amplían y agravan en el caso de las mujeres reclusas.
leer más...Más de 200 jóvenes de Ourense y Vigo participan en el Programa ‘#PonteAlerta’ de Prevención del Ciberacoso en Adolescentes
Un total de 217 adolescentes de distintos centros de Educación Secundaria Obligatoria de Ourense y Vigo participaron el pasado año en el Programa ‘#PonteAlerta’ de Fundación Diagrama, financiado por la Conselleria de Política Social y Juventud de la Xunta de Galicia dentro de la convocatoria de subvenciones con fines de interés social con cargo a la asignación tributaria del IRPF. Se trata de un servicio de prevención de conductas de acoso a través de internet, móvil y redes sociales dirigido a personas jóvenes, ya que son el colectivo en el que se producen más casos de ciberacoso entre iguales, con las consecuencias que ello conlleva para el desarrollo personal de las víctimas.
El modelo de intervención del programa gira en torno a la promoción de valores prosociales y el aprendizaje de pautas y habilidades sociales para un uso seguro y adecuado de las redes de comunicación, fomentando las fortalezas en las personas participantes para reducir el riesgo de ejercer o sufrir conductas de acoso a través de internet y mejorar la concienciación sobre este problema.
leer más...Los XVIII Premios Raquel Payá reconocen los avances educativos de dos jóvenes que atiende Fundación Diagrama en la Comunidad Valenciana
El pasado 30 de enero, el Complejo La Petxina de Valencia acogió la XVIII edición de los Premios Raquel Payá, organizados por la Dirección General de Familia, Infancia y Adolescencia y Reto Demográfico adscrita a la Vicepresidencia primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana. En esta gala se premian el esfuerzo y los avances educativos llevados a cabo por jóvenes que se encuentran dentro del sistema de Justicia Juvenil en la Comunidad Valenciana. Entre las personas reconocidas hubo dos adolescentes atendidos por Fundación Diagrama.
Los Premios Raquel Payá, que este año tuvieron como temática ‘La solidaridad’, tienen como objetivo fomentar los valores sociales, promover la reinserción, incentivar el esfuerzo y creatividad de jóvenes que cumplen medidas judiciales de menores en esta comunidad autónoma. Del mismo modo, se valora la voluntad de cambio, los logros conseguidos, los comportamientos y actitudes de generosidad, respeto y convivencia. Importante también el reconocimiento que se hace a las familias de estas chicas y chicos, que han estado colaborado con mucho esfuerzo en su proceso socioeducativo.
leer más...58 adolescentes de La Rioja mejoran su empleabilidad gracias al Programa ‘Labor E-Job’ de autonomía personal e integración sociolaboral
El Programa ‘Labor E-Job’ de autonomía personal e integración sociolaboral busca dotar a las personas jóvenes tuteladas, extuteladas o en riesgo de exclusión social de habilidades personales, sociales y laborales que les ayuden a mejorar su capacidad para encontrar un empleo, desarrollando asimismo las competencias digitales exigidas en el actual mercado laboral. Durante el año 2024, un total de 58 adolescentes de La Rioja han participado en esta iniciativa de Fundación Diagrama, financiada por la Consejería de Salud y Políticas Sociales del Gobierno riojano dentro de la convocatoria de subvenciones con fines de interés social con cargo a la asignación tributaria del IRPF.
leer más...Las personas mayores del ámbito rural serán el objeto de estudio en 2025 del Programa de promoción del envejecimiento activo y saludable
Fundación Diagrama emprende en 2025 un nuevo proyecto de investigación, el Programa de promoción del envejecimiento activo y saludable: un estudio comparado de las actuaciones del Tercer Sector de Acción Social en España y terceros países en el ámbito rural, financiado por Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 dentro de la convocatoria de subvenciones con fines de interés social con cargo a la asignación tributaria del IRPF. El objetivo es analizar las estrategias específicas que se utilizan para promover el envejecimiento activo y saludable en núcleos de población rurales, así como las buenas prácticas en este ámbito de terceros países (Islandia, Noruega y Reino Unido), generando un aprendizaje basado en experiencias que pueda adaptarse y aplicarse a las especificidades del contexto español.
leer más...Paginación
- Primera página
- Página anterior
- …
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- …
- Siguiente página
- Última página