Noticias
Un otoño cargado de actividades de ocio y cultura para las personas atendidas en la residencia ‘Altavida’ de Abanilla (Murcia)
Con el objetivo de promover un envejecimiento activo y saludable que ayude a mantener una buena capacidad funcional, las personas mayores atendidas en Abanilla (Murcia) en la residencia ‘Altavida’ de Fundación Diagrama, que cuenta con plazas privadas y plazas públicas concertadas con la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad a través del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), han dado la bienvenida a un otoño cargado de actividades de ocio, cultura y tiempo libre que buscan el bienestar en la vejez.
Así, del 1 al 4 de octubre se celebró la Semana del Mayor, en la que participaron 58 personas usuarias. Las actividades dieron comienzo con una marcha de 1 kilómetro por los alrededores de la residencia, para la cual cada persona contó con su propio dorsal. El día 2 realizaron una actividad religiosa y el 3 disfrutaron de un karaoke en el que cantaron y bailaron canciones de sus épocas. El último día se organizó una gran partida de bolos con un aperitivo posterior que dio por finalizada la Semana del Mayor.
leer más...Fundación Diagrama participa en la presentación de la Plataforma de Organizaciones de Infancia de Cantabria (POIC)
El Centro Cívico Tabacalera de Santander acogió el pasado 25 de octubre la asamblea de constitución de la Plataforma de Organizaciones de Infancia de Cantabria (POIC), que nace con el objetivo de aunar la labor de las entidades del tercer sector que trabajan en el ámbito de la defensa de los derechos y el bienestar de niños, niñas y adolescentes en esta comunidad autónoma. Fundación Diagrama forma parte de las entidades impulsoras de esta nueva red de colaboración, y estuvo representada por su director territorial en Cantabria, Víctor González.
Entre las personas asistentes se encontraban además Jaime Serdio, subdirector del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS); Zulema Gancedo, concejala de Servicios Sociales, Familia, Salud, Autonomía Personal e Igualdad del Ayuntamiento de Santander; y Carles López, presidente de la Plataforma de Infancia nacional.
leer más...La música en la enseñanza es el tema principal de la nueva actividad realizada por jóvenes del CIMI Odiel de Huelva
Capacidad para relajarnos y concentrarnos, integración de las dimensiones emocional, física y cognitiva y aumento de la información que se aprende y se retiene son algunos de los beneficios que se obtienen al incluir la música en la enseñanza. En este sentido, el pasado 7 de noviembre, un grupo de 18 jóvenes del centro de internamiento ‘Odiel’ de Huelva participaban en una clase magistral sobre aprendizaje y música impartida por el profesor Juan González.
El docente onubense enseña las lecciones a sus alumnos y alumnas de un modo muy original, a través de divertidas canciones; un método pedagógico de enseñanza que le otorgó un puesto como semifinalista en el concurso televisivo Got Talent en 2022. La visita de González al centro atendió, sobre todo, al objetivo de mostrar al grupo de chicos los beneficios de la música para la educación y cómo, uniendo la cultura, el ocio y la didáctica, los resultados de aprendizaje consiguen aumentar exponencialmente entre el alumnado.
leer más...Crossfit en Box Espuña como actividad de bienestar y ocio deportivo para seis jóvenes del hogar de acogida ‘Zarandona’ de Murcia
Dentro de las actividades deportivas, de bienestar y de ocio que se organizan en el centro, el pasado 24 de octubre un grupo de seis chicos de 14 y 15 años residentes en el hogar de acogida ‘Zarandona’ de Murcia, dependiente de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad del Gobierno murciano y gestionado por Fundación Diagrama, participó en una clase de crossfit en el centro Crosstraining Box Espuña.
Acompañados de tres profesionales del hogar, los jóvenes viajaron hasta las instalaciones del centro deportivo situado en Alhama de Murcia, donde les esperaba un entrenador profesional que iniciaba la actividad explicando la tabla de ejercicios que iban a realizar. Los asistentes practican este deporte desde el mes de mayo y esto permitió empezar en un nivel superior, concretamente con un ejercicio de halterofilia conocido como ‘power clean’. Posteriormente se practicaron ejercicios gimnásticos denominados ‘toes to bar’ y, para finalizar la sesión, se realizó un entrenamiento que combinaba diferentes trabajos de halterofilia, gimnasia y cardio con una duración máxima de 30 minutos.
leer más...Jóvenes del SIMA Córdoba participan en un taller de seguridad vial impartido por agentes tutores de la Policía Local
Con el objetivo de ofrecer información sobre las obligaciones y responsabilidades que todas las personas deben asumir para garantizar la seguridad vial, dos agentes del Programa Agente Tutor de la Policía Local de Córdoba impartieron el pasado 7 de noviembre el taller ‘Seguridad vial: Conducción, alcohol y drogas’ a un grupo de jóvenes del Servicio Integral de Medio Abierto (SIMA) de Córdoba, dependiente de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía y gestionado por Fundación Diagrama.
Hay que tener en cuenta que un alto porcentaje de usuarios y usuarias del SIMA conducen vehículos como bicicletas, patinetes eléctricos y motocicletas y muchos no conocen la normativa de estos vehículos. A eso se une también que algunas de las personas asistentes al taller están cumpliendo una medida judicial relacionada directamente con infracciones derivadas del uso inadecuado de patinetes.
leer más...