Noticias
Jóvenes del SPAAI ‘Ebre III’ realizan una salida de ocio educativo para conocer el laberinto más grande de España, situado en Peñíscola
El pasado 15 de agosto, un grupo de quince jóvenes atendidos en el Servicio de Primera Acogida y Atención Integral ‘Ebre III’ de Freginals (Tarragona), dependiente de la Direcció General d’Atenció a la Infància i Adolescència de la Generalitat de Catalunya y gestionado por Fundación Diagrama, disfrutaron de una jornada de ocio sociocultural en el laberinto más grande de España, situado en la localidad castellonense de Peñíscola.
Los adolescentes disfrutaron del día festivo, investigando por los caminos del laberinto y viendo esculturas de dinosaurios de gran tamaño, algunas de ellas elaboradas a partir de los setos que delimitan los pasillos de este circuito de 3 kilómetros de recorrido y 7000 m2 de extensión. Una actividad en la que tuvieron que trabajar en equipo y de forma responsable, y que les ayudó a salir de su rutina aprovechando el buen tiempo estival.
leer más...Jóvenes usuarios del Programa Labora de Granada reciben un curso de reposición y embalaje para promover su inserción sociolaboral
Durante los días 12 y 13 de agosto, ocho jóvenes usuarios del Programa Labora de Granada participaron en un curso de reposición y embalaje en la sede de Culturae Formación y Empleo, recibiendo un certificado que les cualifica para desempeñar este puesto de trabajo. La acción fue impartida por una profesional de la entidad formativa y contó con la colaboración de una orientadora sociolaboral del Programa Labora.
Esta iniciativa tuvo como objetivo proporcionar al grupo de participantes las competencias necesarias para realizar de manera eficiente y segura las tareas de almacenamiento, embalaje y reposición de productos, asegurando así la correcta presentación y protección de los mismos para su transporte. Las ocho personas completaron con éxito la formación, quedando muy satisfechos con lo aprendido y destacando su importancia para ampliar oportunidades laborales, así como el nivel de seguridad y autonomía obtenido.
leer más...Fundación Diagrama lleva a cabo dos grupos de trabajo en Alcaraz y Elche en el marco del Programa de promoción del envejecimiento activo y saludable
Fundación Diagrama continúa llevando a cabo en distintos puntos de España las actividades previstas en el Programa de promoción de envejecimiento activo y saludable: Un estudio comparado sobre las estrategias del Tercer Sector en materia de participación, financiado por la Secretaría de Estado de Derechos Sociales del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. A principios de este año se realizaron encuestas a profesionales, personas voluntarias y personas mayores en España, Noruega, Suiza y Reino Unido, así como tres grupos de discusión. Ahora, entre los meses de mayo y julio, esta labor se ha ampliado con dos grupos de trabajo.
leer más...Fundación Diagrama recibe el Premio Solidario Alberto Pico por sus 25 años de labor social en la ciudad de Santander
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, hizo entrega anoche de uno de los XIV Premios Solidarios Alberto Pico a Fundación Diagrama, en reconocimiento por los 25 años de labor social de la entidad en la capital cántabra, trabajando para ayudar a las personas en riesgo de exclusión en línea con la defensa y promoción de los Derechos Humanos. El acto de entrega de estos galardones tuvo lugar en uno de los puestos culturales del recinto del Festival Intercultural de las Naciones 2024.
leer más...Jóvenes atendidos en el SPAAI ‘Ullals III’ de Tarragona asisten a una actividad recreativa con caballos
El pasado 20 de agosto, cuatro jóvenes migrantes atendidos en el Servicio de Primera Acogida y Atención Integral ‘Ullals III’ de Ulldecona (Tarragona), dependiente de la Direcció General d’Atenció a la Infància i Adolescència de la Generalitat de Catalunya y gestionado por Fundación Diagrama, disfrutaron como público de diversas carreras ecuestres celebradas en la localidad cercana de La Sènia.
El evento formaba parte de la programación de las fiestas del municipio, que incluía música, pasacalles, exposiciones y otras actividades. El 20 de agosto, Día del Poble Veí, el principal reclamo fueron las carreras de caballos celebradas en el Hipódromo del Pla de Roquillo, una fiesta declarada de interés comarcal que dio a los jóvenes la posibilidad de entrar en contacto con las tradiciones de la zona. Además, también asistieron a una carrera de burros con niños y niñas que se lleva celebrando desde hace más de 40 años.
leer más...