Pasar al contenido principal

Noticias

Fundación Diagrama promueve a través de la Red Nodus un programa de intermediación laboral para jóvenes de La Rioja

Este mes, el equipo de Fundación Diagrama en La Rioja ha comenzado a desarrollar a través de la Red Nodus un programa de intermediación empresarial para jóvenes en riesgo de exclusión social, financiado por la Red Solidaria Bankia. El proyecto tiene como objetivo potenciar la inserción sociolaboral de personas vulnerables de entre 16 y 25 años de esta comunidad autónoma.

Las actividades que se van a desarrollar incluyen la búsqueda e incorporación a la Red Nodus de nuevas entidades que deseen colaborar en la inserción sociolaboral de estos jóvenes; la sensibilización de los miembros de Nodus acerca de la importancia de su participación en este proceso; el fomento de las prácticas formativas y/o laborales en empresas y entidades miembro de la Red; y la gestión de una bolsa de candidatos provenientes de programas de inserción sociolaboral de Diagrama, realizando una preselección en función de su perfil para ponerlos en contacto con los miembros de Nodus que oferten acciones formativas, prácticas o empleo.

leer más...

Los menores del hogar ‘Arrui’ de Molina de Segura (Murcia) realizan una ruta de senderismo por la sierra de Carrascoy y el Valle

El pasado 3 de agosto, los menores atendidos en el hogar de protección ‘Arrui’ de Molina de Segura (Murcia), dependiente de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Región de Murcia y gestionado por Fundación Diagrama, llevaron a cabo una ruta de senderismo por la sierra de Carrascoy y el Valle.

Un recorrido de 10 kilómetros con el que los jóvenes tuvieron la oportunidad de descubrir en profundidad dos de las zonas naturales más características de la Región, conociendo de esta forma tanto su fauna como su flora y vegetación. Los profesionales del centro que acompañaron a los usuarios en esta salida hicieron especial hincapié en la importancia que tiene el cuidado y respeto por la naturaleza, promoviendo entre ellos la educación ambiental.

leer más...

Los menores del centro ‘Las Lagunillas’ de Jaén avanzan en su proceso de inserción social colaborando en actividades asistidas con animales

Desde el pasado mes de abril hasta diciembre, los jóvenes atendidos en el centro de internamiento ‘Las Lagunillas’ de Jaén, dependiente de la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía y gestionado por Fundación Diagrama, se encuentran colaborando en diversas actividades asistidas con animales con Auringis, entidad con tres décadas de experiencia en el cuidado y adiestramiento de pastores alemanes.  

leer más...

El secretario autonómico de Inclusión y de la Agencia Valenciana de la Igualdad y la directora general de Infancia y Adolescencia visitan el centro ‘Lucentum’

El pasado 1 de septiembre, los profesionales y las personas atendidas en el centro de acogida ‘Lucentum’ de Alicante, dependiente de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, recibieron la visita de Rosa Molero, directora general de Infancia y Adolescencia de esta Conselleria, y de Alberto Ibáñez, secretario autonómico de Inclusión y de la Agencia Valenciana de la Igualdad, y director general del Instituto Valenciano de la Juventud.

leer más...

Los jóvenes atendidos en los centros ‘Montefiz’ y ‘Monteledo’ de Ourense realizan cuatro etapas del Camino de Santiago

Del 28 al 31 de agosto, los menores atendidos en el centro de atención específica ‘Montefiz’ y en el centro de reeducación ‘Monteledo’, ambos recursos ubicados en Ourense, dependientes de la Consellería de Política Social de la Xunta de Galicia y gestionados por Fundación Diagrama, realizaron cuatro etapas del Camino de Santiago correspondientes a la conocida como Vía de la Plata.

Así, los jóvenes recorrieron algunas de las zonas más características del Camino de Santiago como la Plaza Mayor de Ourense, la aldea de Outeiro, el Albergue de Castro Dozón, el Monasterio de Oseira o el valle del río Ulla, entre otras. Los usuarios participantes, que estuvieron acompañados en todo momento por profesionales de ambos recursos, comenzaron esta ruta desde el centro ‘Monteledo’ y finalizaron en Santiago de Compostela, donde visitaron la catedral de la ciudad y su entorno.

leer más...