Noticias
Familias de seis menores del centro ‘La Zarza’ de Abanilla (Murcia) participan en una nueva edición del Proyecto de Intervención Grupal
El pasado 25 de enero, el equipo del centro educativo ‘La Zarza’ de Abanilla (Murcia) dio comienzo a las sesiones del Proyecto de Intervención Grupal con Familias. En esta octava edición participan seis familias de menores que cumplen medidas judiciales en este recurso gestionado por Fundación Diagrama y dependiente de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad del Gobierno murciano.
El Proyecto consta de nueve sesiones guiadas por el personal educativo del centro. Para los padres, madres y familiares participantes implica un proceso de autoconocimiento y reflexión que les permite ser conscientes de sus propias cualidades y características, fomentado así la autopercepción, la autoestima y la autoaceptación. Durante las sesiones, los chicos y chicas menores y sus familiares trabajan con instrumentos técnicas y herramientas adaptadas a sus necesidades específicas para generar acción, como programación neurolingüística, terapia Gestalt, mindfulness o arte terapia.
leer más...Menores del centro ‘Virgen de Valvanera’ de Logroño participan en actividades de sensibilización sobre violencia de género y violencia sexual
Durante la semana del 15 al 19 de enero, un grupo de dieciséis personas menores atendidas en el centro educativo ‘Virgen de Valvanera’ de Logroño, dependiente de la Consejería de Salud y Políticas Sociales del Gobierno de La Rioja y gestionado por Fundación Diagrama, participaron en una serie de actividades de sensibilización en torno a los temas de la violencia de género y la violencia sexual organizadas por la Dirección General de Justicia e Interior riojana.
A lo largo de 15 horas de formación, la psicóloga Laura Marcilla impartió una charla a los chicos y chicas del centro ahondando en temas como la sexualidad y la educación sexual; el desarrollo del pensamiento crítico sobre los mensajes tóxicos de la pornografía y otras fuentes habituales de aprendizaje sobre la sexualidad; los mitos y creencias erróneas más frecuentes sobre las relaciones sexuales; el consentimiento y el placer; los efectos de la violencia sexual sobre las víctimas; la responsabilidad sobre la propia conducta sexual; y la mejora de la capacidad de comunicación, expresión emocional y resolución de conflictos en las relaciones interpersonales.
leer más...El equipo de Fundación Diagrama ofrece información sobre acogimiento familiar en la Feria de Sant Antoni de Muro de Alcoy (Alicante)
El pasado 20 de enero, un profesional de Fundación Diagrama se desplazó hasta la localidad de Muro de Alcoy (Alicante) para participar en la Feria de Sant Antoni con una mesa informativa para difundir las actividades del Programa de Fomento del Acogimiento Familiar, una iniciativa de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana que tiene por lema ‘Acollir és creixer’.
Durante la jornada, numerosas personas se acercaron a la mesa para conocer en qué consiste el proceso de acogimiento familiar. También se difundieron las fechas de febrero, marzo y abril en las que el equipo de la Generalitat impartirá charlas informativas en distintas localidades de las tres provincias valencianas, en donde se profundizará en los requisitos que deben cumplir las familias para ser acogedoras y en la necesidad que tienen de este tipo de hogares los niños, niñas y adolescentes del sistema de protección a la infancia.
leer más...Fundación Diagrama acompaña en su proceso de inserción a 10 jóvenes de Vilanova i la Geltrú gracias al Programa Renova’t

Durante los últimos meses de 2023, 10 jóvenes de edades comprendidas entre 18 y 30 años en situación de vulnerabilidad han participado en el Programa Renova’t de Fundación Diagrama, financiado por el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú y desarrollado en esta localidad barcelonesa. A través de servicios que incluyen orientación, formación, acompañamiento, asesoramiento y seguimiento, el objetivo del programa es apoyar la inserción sociolaboral de estas personas dotándoles de las herramientas necesarias para encontrar un empleo.
leer más...Fundación Diagrama organiza un grupo de discusión con profesionales del Tercer Sector sobre participación de personas mayores
Siguiendo con la línea de trabajo ya iniciada en 2023, en Fundación Diagrama estamos desarrollando el Programa de promoción del envejecimiento activo y saludable: un estudio comparado sobre las estrategias del Tercer Sector de Acción Social en España y terceros países en materia de participación, financiado por la Secretaría de Estado de Derechos Sociales a través de la convocatoria 2023 de subvenciones para la realización de actividades de interés general consideradas de interés social.
Este nuevo estudio busca analizar las estrategias y prácticas de promoción del envejecimiento activo y saludable en materia de participación de las personas mayores en España y otros tres países europeos (Reino Unido, Noruega y Suiza). En la fase actual nos interesa generar espacios de discusión y diálogo, por lo que se están realizando grupos de discusión con profesionales del Tercer Sector de Acción Social que trabajen (o hayan trabajado) con personas mayores y/o desde un enfoque intergeneracional.
leer más...