Noticias
El 94% de las personas atendidas en el Programa PAIEM desarrollan competencias emocionales para resolver sus conflictos de manera no violenta
A lo largo del año 2024, un total de 123 personas (96 hombres y 27 mujeres) han participado en el Programa PAIEM de integración social en competencias y desarrollo en habilidades sociales, desarrollado por Fundación Diagrama en centros penitenciarios de Murcia, Castellón y Alicante. Se trata de una iniciativa financiada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 con cargo a la asignación tributaria del IRPF, y dirigida a personas que se encuentran cumpliendo penas privativas de libertad y presentan, en mayor o menor grado, algún tipo de enfermedad mental o patología dual.
El programa tiene como finalidad fomentar la adquisición de habilidades sociales de las personas usuarias, de cara a que desarrollen una mayor autonomía y mejoren sus relaciones interpersonales durante su periodo de cumplimiento de la pena y su proceso de reinserción social. A lo largo de 16 sesiones, se les prepara para adaptarse a los desafíos de la vida en comunidad, afrontar los acontecimientos vitales y resolver los conflictos familiares o sociales que puedan aparecer, contribuyendo a una integración efectiva en la sociedad.
leer más...El Programa de Apoyo al Proceso Migratorio ayudará este año a integrarse socialmente a 70 jóvenes migrantes de la Comunidad de Madrid
Durante el año 2025, Fundación Diagrama continuará desarrollando en la Comunidad de Madrid el Programa de Apoyo al Proceso Migratorio, subvencionado por la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales del Gobierno madrileño a través de la convocatoria de subvenciones para la realización de programas de interés general para atender fines de interés social (2024) con cargo al 0,7% del IRPF. Esta iniciativa está dirigida tanto a personas migrantes no acompañadas de 14 a 17 años que están tuteladas en el Sistema de Protección a la Infancia como a personas migrantes extuteladas de 18 a 21 años, y tiene como objetivo facilitar su adaptación a su nuevo contexto de acogida, especialmente en aquellos casos que presentan necesidades de integración social o atención psicológica.
leer más...150 reclusas participan en el Programa de Intervención con Mujeres con Problemas de Adicción desde la Perspectiva de Género durante 2024
Las personas con problemas de adicción se encuentran con muchas dificultades y retos más allá de su proceso de deshabituación de las drogas: el miedo, la falta de autoestima, la soledad, la inseguridad, las ganas de huir de responsabilidades, etc. Algunos de estos factores están relacionados directamente con el género, ya que la realidad a la que se enfrentan las mujeres con problemas de adicción es muy distinta a la de los hombres. Las cargas familiares y económicas, las expectativas sociales o el acceso a recursos de apoyo son algunos aspectos a tener en cuenta, que se amplían y agravan en el caso de las mujeres reclusas.
leer más...Más de 200 jóvenes de Ourense y Vigo participan en el Programa ‘#PonteAlerta’ de Prevención del Ciberacoso en Adolescentes
Un total de 217 adolescentes de distintos centros de Educación Secundaria Obligatoria de Ourense y Vigo participaron el pasado año en el Programa ‘#PonteAlerta’ de Fundación Diagrama, financiado por la Conselleria de Política Social y Juventud de la Xunta de Galicia dentro de la convocatoria de subvenciones con fines de interés social con cargo a la asignación tributaria del IRPF. Se trata de un servicio de prevención de conductas de acoso a través de internet, móvil y redes sociales dirigido a personas jóvenes, ya que son el colectivo en el que se producen más casos de ciberacoso entre iguales, con las consecuencias que ello conlleva para el desarrollo personal de las víctimas.
El modelo de intervención del programa gira en torno a la promoción de valores prosociales y el aprendizaje de pautas y habilidades sociales para un uso seguro y adecuado de las redes de comunicación, fomentando las fortalezas en las personas participantes para reducir el riesgo de ejercer o sufrir conductas de acoso a través de internet y mejorar la concienciación sobre este problema.
leer más...Los XVIII Premios Raquel Payá reconocen los avances educativos de dos jóvenes que atiende Fundación Diagrama en la Comunidad Valenciana
El pasado 30 de enero, el Complejo La Petxina de Valencia acogió la XVIII edición de los Premios Raquel Payá, organizados por la Dirección General de Familia, Infancia y Adolescencia y Reto Demográfico adscrita a la Vicepresidencia primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana. En esta gala se premian el esfuerzo y los avances educativos llevados a cabo por jóvenes que se encuentran dentro del sistema de Justicia Juvenil en la Comunidad Valenciana. Entre las personas reconocidas hubo dos adolescentes atendidos por Fundación Diagrama.
Los Premios Raquel Payá, que este año tuvieron como temática ‘La solidaridad’, tienen como objetivo fomentar los valores sociales, promover la reinserción, incentivar el esfuerzo y creatividad de jóvenes que cumplen medidas judiciales de menores en esta comunidad autónoma. Del mismo modo, se valora la voluntad de cambio, los logros conseguidos, los comportamientos y actitudes de generosidad, respeto y convivencia. Importante también el reconocimiento que se hace a las familias de estas chicas y chicos, que han estado colaborado con mucho esfuerzo en su proceso socioeducativo.
leer más...Paginación
- Primera página
- Página anterior
- …
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- …
- Siguiente página
- Última página