Pasar al contenido principal

Noticias

125 estudiantes de Ourense y Pontevedra participan en el Programa ‘Mejor Iguales’ de Prevención de la Violencia de Género en la Adolescencia

Un total de 125 chicos y chicas de Ourense y Pontevedra participaron durante el año 2024 en el Programa ‘Mejor Iguales’ de Prevención de la Violencia de Género en la Adolescencia, dirigido a población joven de centros de Educación Secundaria Obligatoria y centros de Formación Profesional de estas provincias. La iniciativa, desarrollada por Fundación Diagrama, está financiada por la Conselleria de Política Social y Juventud de la Xunta de Galicia dentro de la convocatoria de subvenciones con fines de interés social con cargo a la asignación tributaria del IRPF.

leer más...

El Centro de Orientación ‘Senda’ promueve la salud y los hábitos de vida saludables entre 28 personas jóvenes de La Rioja

A lo largo de 2024, Fundación Diagrama ha atendido en La Rioja a 28 personas jóvenes (23 chicas y 5 chicos) a través del Centro de Orientación ‘Senda’, subvencionado por la Consejería de Salud y Políticas Sociales del Gobierno riojano dentro de la convocatoria de subvenciones con fines de interés social con cargo a la asignación tributaria del IRPF. La labor del programa se centra en la prevención e intervención específica en materia de salud y hábitos de vida saludables dirigida a adolescentes en situación de vulnerabilidad o en riesgo de exclusión social, especialmente quienes presentan conductas desadaptadas, conflictivas o de alto riesgo para la salud.

leer más...

198 reclusos de Comunidad Valenciana, Murcia, Sevilla, A Coruña y Asturias participan en el Programa ‘Masculinidad(es), Adicción y Violencia’

A lo largo del año 2024, un total de 198 hombres reclusos han participado en el Programa ‘Masculinidad(es), Adicción y Violencia’, desarrollado por Fundación Diagrama en centros penitenciarios y centros de inserción social de las provincias de Castellón, Valencia, Alicante, Murcia, Sevilla, A Coruña y Asturias. Se trata de una iniciativa financiada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 con cargo a la asignación tributaria del IRPF.

El objetivo del programa es mejorar la rehabilitación social de los participantes centrándose en los estigmas de la masculinidad tradicional hegemónica como eje transversal, así como en la violencia y las adicciones como factores de riesgo para la reincidencia. Se estructura en tres módulos con 16 sesiones en total, trabajando contenidos en las áreas área psicoeducativa, personal, psicosocial y relacional que se complementan con un seguimiento y acompañamiento individualizado. 

leer más...

11 jóvenes usuarios y usuarias del SIMA de Córdoba aprenden a gestionar emociones a través de un taller de competencias psicosociales

Los pasados 27 de enero y 3 y 10 de febrero, un grupo de 3 chicas y 8 chicos atendidos por Fundación Diagrama en el Servicio Integral de Medio Abierto (SIMA) de Córdoba, dependiente de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, asistieron a un taller de competencias psicosociales en el que se abordaron  distintas estrategias y técnicas de gestión emocional y control de impulsos.

La primera sesión comenzó con una introducción teórica en la que se explicaron los conceptos fundamentales sobre qué son los impulsos, los tipos que hay y la importancia del autocontrol. También se expusieron ejemplos y situaciones cotidianas, promoviendo una participación activa y abierta a compartir experiencias y pensamientos, para ayudar a las personas participantes a identificar cómo los impulsos pueden influir negativamente en sus comportamientos.

leer más...

El Centro de Atención Integral a la Infancia, Adolescencia y Familia del Concejo de Grado mejora la integración social de más de 60 niños y niñas y sus familias

A lo largo del año 2024, Fundación Diagrama ha atendido a un total de 61 niños y niñas de 5 a 12 años y sus familias en el Centro de Atención Integral a la Infancia, Adolescencia y Familia del Concejo de Grado (Asturias), un servicio dirigido a prevenir y reducir los factores de riesgo que afectan a las necesidades educativas, personales, familiares y sociales de la población infanto-juvenil del territorio. El centro, financiado por la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar del Gobierno asturiano con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del IRPF, da prioridad a unidades familiares que se encuentran en situación de crisis o vulnerabilidad social y que presentan dificultades de inserción educativa y adquisición de las competencias básicas.

leer más...