Noticias
138 personas de Murcia, Valencia, Alicante, Castellón, A Coruña y Sevilla participan en el Programa de Intervención Psicoeducativa en Seguridad Vial ‘PROSEVAL’
El alto volumen de penas dictadas por delitos contra la seguridad vial pone de manifiesto la necesidad de adoptar medidas alternativas que ayuden a gestionar este tipo de conductas. El Programa de Intervención Psicoeducativa en Seguridad Vial ‘PROSEVAL’, gestionado por Fundación Diagrama y financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 con cargo a la asignación tributaria del IRPF, nace con el objetivo de cubrir dicha necesidad. Realizado en coordinación con la Subdirección General de Medio Abierto y Penas y Medidas Alternativas del Ministerio del Interior, se dirige a personas que cumplen penas privativas de libertad por un delito de este tipo. Durante 2024, 138 personas (121 hombres y 17 mujeres) procedentes de Murcia, Valencia, Alicante, Castellón, A Coruña y Sevilla han participado en este programa.
leer más...Cuatro jóvenes del Servicio de Inserción Sociolaboral ‘Azarbe’ de Lorca asisten a la III Feria de Empleo y FP del Valle del Guadalentín
El pasado 5 de febrero, cuatro jóvenes que participan en el Servicio de Inserción Sociolaboral ‘Azarbe’ de Lorca asistieron junto a dos orientadoras laborales del programa a la III Feria de Empleo y FP de la Comarca del Valle del Guadalentín, organizada en el Recinto Ferial IFELOR por el Ayuntamiento de la localidad y por el Centro Integrado de Formación y Experiencias Agrarias (CIFEA) lorquino.
En el evento, los chicos pudieron acercarse al mundo empresarial de la zona en la que viven y conocer de primera mano las ofertas formativas y de empleo de todas las empresas que participaron en la feria, ampliando así sus oportunidades laborales. En las jornadas previas pudieron elaborar y actualizar su currículum y ensayar las entrevistas de trabajo, pudiendo presentar así sus candidaturas a aquellas vacantes que se ajustaban a su perfil profesional y tomar contacto con las personas que representaban a cada entidad para que les tengan en cuenta en futuros procesos de selección.
leer más...45 personas de Cantabria mejoran su empleabilidad a través del Programa ‘Labor E-Job’ de autonomía personal e integración sociolaboral
Una de las principales iniciativas formativas y laborales de Fundación Diagrama es el Programa ‘Labor E-Job’ de autonomía personal y de integración sociolaboral para personas jóvenes tuteladas y extuteladas y para jóvenes en situación de dificultad social, que en Cantabria está financiado por el Instituto Cántabro de Servicios Sociales a través de la convocatoria de subvenciones a programas de interés general con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del IRPF. El programa busca dotar al mencionado colectivo de habilidades personales, sociales y laborales que les ayuden a mejorar su capacidad para acceder a un puesto de trabajo, desarrollando así mismo las competencias requeridas en el actual mercado laboral.
leer más...258 hombres con penas privativas de libertad son atendidos en el Taller ‘Regenerar: 10 claves para conseguir relaciones de pareja igualitarias’
El Taller ‘Regenerar: 10 claves para conseguir relaciones de pareja igualitarias’ es una iniciativa online desarrollada por Fundación Diagrama y subvencionada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, con cargo a la asignación tributaria del IRPF, enmarcada dentro de la ejecución de medidas alternativas a las penas privativas de libertad relacionadas con delitos de violencia de género. Durante el año 2024, 258 hombres de todo el territorio nacional han participado en esta iniciativa.
El programa tiene tres objetivos: reducir el nivel de reincidencia de hombres penados a Trabajos en Beneficio de la Comunidad y a penas privativas de libertad de corta duración por delitos de violencia de género; lograr que aprendan estrategias para mantener relaciones de pareja sanas e igualitarias; y hacerles reflexionar sobre los beneficios de ejercer una masculinidad igualitaria.
leer más...80 familias de distintos países de origen se benefician del Programa de mediación interlingüística en el ámbito sociosanitario de Cantabria
El Programa de mediación interlingüística en el ámbito sociosanitario para familias migrantes en Cantabria es un servicio de atención y acompañamiento especializado que Fundación Diagrama desarrolla en las ciudades de Santander, Torrelavega y Colindres con la financiación del Instituto Cántabro de Servicios Sociales, a través de la convocatoria de subvenciones a programas de interés general con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del IRPF. A lo largo del pasado año, un total de 80 familias fueron atendidas por el equipo del programa, que cuenta con cuatro profesionales de distintos países de origen. En concreto, 23 de las mencionadas familias procedían de Latinoamérica, 22 eran población árabe, 20 personas venían de países del Este, y otras 15 eran de origen chino.
leer más...