Noticias
Niñas, niños y adolescentes del hogar de acogida ‘El Palmeral’ de Elche intervienen en el segundo encuentro del Equipo de Participación Infantil por el Cambio
Dar voz a las opiniones, puntos de vista y necesidades de las niñas, niños y adolescentes para asegurar que sus demandas lleguen a los organismos responsables del diseño y la ejecución de las políticas que les afectan es el principal objetivo del Equipo de Participación Infantil por el Cambio (EPIC) de la Plataforma de Infancia. Esta iniciativa, puesta en marcha en 2019, está compuesta por una veintena de chicos y chicas de 6 a 17 años atendidos por las distintas organizaciones que forman parte de la Plataforma, entre las que se encuentra Fundación Diagrama.
En este contexto, durante los días 22, 23 y 24 de noviembre tuvo lugar el segundo encuentro presencial del año del Equipo de Participación Infantil por el Cambio, que giró en torno al Día Mundial de la Infancia. La reunión se llevó a cabo en el Albergue Miraflores, situado en la sierra de Madrid, y en ella participaron un grupo de niñas, niños y adolescentes del hogar de acogida general ‘El Palmeral’ de Elche (Alicante), recurso de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana concertado con Fundación Diagrama.
leer más...La importancia del consentimiento centra las actividades del Programa de Prevención de la Violencia Sexual en Adolescentes en Valladolid
Durante los últimos dos meses, el equipo del Programa de Prevención de la Violencia Sexual en Adolescentes de Castilla y León ha ofrecido una serie de charlas y actividades para el alumnado del CEO de Boecillo (Valladolid) centradas en este tipo de violencia y especialmente en la importancia del consentimiento en las relaciones sexuales. En total, más de 300 chicos y chicas han asistido a las sesiones de este proyecto, desarrollado por Fundación Diagrama y financiado por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades del Gobierno de Castilla y León.
Las charlas comenzaban con una pregunta a la audiencia: ¿cómo definiríais el consentimiento? La respuesta no fue fácil para los adolescentes, ya que les costaba concretar en qué circunstancias se puede dar el paso a la hora de tener o no relaciones sexuales con la otra persona. Por ello, lo primero fue explicar que no solo basta un “sí”, hay que analizar de dónde procede, por si hay amenazas, chantaje o coacciones que hagan que la persona acceda a tener relaciones sin desearlo. Así, el consentimiento tiene que ser por elección propia, sin que se manipule la decisión bajo ningún concepto.
leer más...Personas usuarias del Programa SEPAP Mejora-T en Letur reanudan sus actividades tras la Dana
Con el fin de seguir promoviendo la autonomía personal y la mejora de la calidad de vida de personas en situación de dependencia, el pasado 25 de noviembre se reanudaron las sesiones del programa rural itinerante SEPAP Mejora-T, desarrollado en las comarcas albaceteñas de Alcaraz, Sierra del Segura, Riópar y Pozohondo. Esta iniciativa de Fundación Diagrama está subvencionada por la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha.
Tras la riada acontecida el 29 de octubre en la localidad de Letur, las zonas de acceso al casco antiguo quedaron inaccesibles debido a los desperfectos causados por la crecida, afectando el acceso a las viviendas de los usuarios y usuarias del programa, así como al aula en la que se estaban impartiendo las sesiones. Dada esta situación, el ayuntamiento y el CEIP Nuestra Señora de la Asunción de Letur acordaron ceder una de las aulas del colegio para que las personas mayores tuvieran la oportunidad de reanudar sus actividades habituales.
leer más...125 personas con problemas de adicción participan en las actividades de deshabituación y rehabilitación del Programa Ambulatorio Nocturno de Andalucía
Desde 2022, Fundación Diagrama desarrolla en las provincias de Málaga, Granada, Jaén y Córdoba el Programa Ambulatorio Nocturno, que se inició hace quince años como apoyo asistencial y de reinserción a las actividades del centro de día ‘Heliotropos’ de Murcia. A lo largo de este año, un total de 125 personas (34 en Málaga, 31 en Granada, 23 en Jaén y 37 en Córdoba) fueron atendidas en este servicio, la mayoría hombres derivados por los Centros de Inserción Social de las respectivas provincias.
leer más...Jóvenes del centro educativo ‘Las Moreras’ de Murcia asisten a una charla de sensibilización sobre salud mental impartida por FEAFES
Con el objetivo de promover hábitos de vida saludable y trabajar en la prevención y abordaje de problemas relacionados con la salud mental, un grupo de 25 adolescentes del centro educativo juvenil ‘Las Moreras’ de El Palmar (Murcia), dependiente de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad del Gobierno murciano y gestionado por Fundación Diagrama, asistió el pasado 15 de noviembre a una charla de sensibilización sobre salud mental.
leer más...