Pasar al contenido principal

Noticias

Finaliza el proyecto ‘El Camino del Mineral’ desarrollado por el Programa Labora de Fundación Diagrama con el apoyo de la Autoridad Portuaria de Huelva

Fundación Diagrama, a través de la Convocatoria Puerto - Ciudad 2024 de la Autoridad Portuaria de Huelva, ha desarrollado el proyecto ‘El Camino del Mineral’ con el objetivo de favorecer el proceso de inclusión social de personas jóvenes tuteladas o extuteladas a través de actividades culturales en entornos naturales. En total, en el proyecto han participado 28 usuarios y usuarias del Programa Labora de inserción sociolaboral, que la Fundación lleva a cabo en Andalucía.

El proyecto ha constado de tres actividades, realizadas entre el 19 de octubre y el 23 de noviembre, con las que se buscaba acercar a la población joven el legado histórico del Puerto de Huelva vinculado a la extracción de mineral en la provincia: una visita al Museo Minero de Riotinto; una ruta de senderismo por el entorno natural de la zona; y la participación en la Ruta Histórica del Legado Británico, que incluye una visita al muelle de carga del mineral de la Río Tinto Company.

leer más...

Fundación Diagrama organiza el seminario online ‘Envejecimiento activo y saludable: la participación desde el Tercer Sector de Acción Social’

El pasado 4 de diciembre tuvo lugar el webinar ‘Envejecimiento activo y saludable: la participación desde el Tercer Sector de Acción Social’, organizado por Fundación Diagrama. 

La apertura corrió a cargo de Raquel Jiménez, directora del Área de Desarrollo Corporativo de la Fundación. Posteriormente, Ana María Mansilla, profesional del departamento de I+D presentó los resultados del programa, las recomendaciones y las futuras líneas de actuación. Algunos de los beneficios más relevantes que se han alcanzado con este programa han sido el fortalecimiento de la internacionalización en las prácticas habituales de las organizaciones del tercer sector, la incorporación de metodologías participativas y el fomento del conocimiento y generalización de estas técnicas entre profesionales de otros programas de envejecimiento activo y saludable.

leer más...

Un total de 57 jóvenes de Caudete participan durante 2024 en una nueva edición del programa de inserción sociolaboral ‘Construyamos en Red’

Entre los meses de junio y diciembre de 2024, Fundación Diagrama ha llevado a cabo en Caudete (Albacete) una nueva edición del programa ‘Construyamos en Red’, financiado por la Consejería de Bienestar Social del Gobierno castellano-manchego y por el Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) Castilla-La Mancha 2021-2027. Además, ha contado con la colaboración del Servicio Público de Empleo de Albacete, el Ayuntamiento caudetano, el Centro Municipal de Servicios Sociales y el IES Pintor Rafael Requena.

Esta iniciativa tiene como objetivo ayudar, orientar, formar y acompañar en el proceso de inserción laboral a jóvenes de 16 a 25 años que se encuentran en riesgo de exclusión social. Un total de 57 personas han participado este año en el proyecto, siguiendo itinerarios de inserción diseñados de forma personalizada en base a sus necesidades en relación a la formación y la búsqueda activa de empleo.

leer más...

Comunicación, asertividad y responsabilidad centran la tercera sesión en Segovia del Programa de Prevención de la Violencia Sexual en Adolescentes

Debido al crecimiento de casos de violencia y agresión sexual en la sociedad y más concretamente en la juventud, Fundación Diagrama decidió poner en marcha y desarrollar el Programa de Prevención de la Violencia Sexual en Adolescentes, financiado por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades del Gobierno de Castilla y León. Este proyecto socioeducativo promueve entre la población joven los valores y conocimientos necesarios en materia de igualdad, respeto y consentimiento para conducir las relaciones afectivas.

leer más...

Tres jóvenes atendidos en el centro educativo ‘La Cañada’ llevan a cabo labores de recuperación en el Parque Forestal La Atalaya de Ciudad Real

El pasado 15 de diciembre, tres jóvenes atendidos en el centro educativo juvenil ‘La Cañada’, dependiente de la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha y gestionado por Fundación Diagrama, llevaron a cabo labores de limpieza y recuperación en el antiguo emplazamiento del hospital psiquiátrico de Ciudad Real, ubicado en el Parque Forestal La Atalaya. Este voluntariado forma parte del proyecto medioambiental del Ayuntamiento ciudadrealeño junto a las organizaciones SEO/BirdLife y Ecoembes, que lideran el proyecto ‘LIBERA, unidos contra la basuraleza’ bajo el que se enmarca la actividad.

En este sentido, la iniciativa ha tenido como objetivo principal la limpieza de basura en el entorno natural mencionado y la creación de un parque apto para toda la población de Ciudad Real. Así, durante la jornada, los tres jóvenes se dedicaron a recoger residuos mientras aprendían la importancia de mantener los espacios naturales libres de contaminación.

leer más...