Pasar al contenido principal

Noticias

El centro sociosanitario ‘María de la Paz’ de Nerva conmemora el Día Internacional del Alzhéimer con cine, charlas y actividades de terapia ocupacional

Durante la semana del 16 al 22 de septiembre, el equipo del centro sociosanitario ‘María de la Paz’ de Nerva (Huelva) organizó una serie de actividades con el objetivo de conmemorar el Día Internacional del Alzhéimer, que se celebra el día 21. El objetivo era dar a conocer y tratar abiertamente esta enfermedad, acercando a las personas mayores residentes la importancia de prevenir la pérdida de memoria a través de actividades de estimulación cognitiva como las que se realizan en el centro, que está gestionado por Fundación Diagrama y tiene plazas concertadas con la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía.

leer más...

Fundación Diagrama organiza un taller internacional de entidades del tercer sector para intercambiar buenas prácticas en la promoción del envejecimiento activo

El pasado 19 de septiembre, Fundación Diagrama organizó en su sede en Madrid un taller internacional cuyo objetivo era presentar buenas prácticas en la promoción del envejecimiento activo y saludable a través de la participación realizadas por organizaciones del tercer sector de acción social de España, Reino Unido, Suiza y Noruega. La actividad se enmarcaba en una de las investigaciones emprendidas por la Fundación este año, el Programa de promoción del envejecimiento activo, autónomo y saludable: Un estudio comparado de las actuaciones del Tercer Sector de Acción Social en España y terceros países en materia de participación, financiado por la Secretaría de Estado de Derechos Sociales.

Además del equipo de Fundación Diagrama, que incluía personal del Departamento de I+D y del equipo sociosanitario, participaron en el taller un total de 21 personas, entre personal voluntario, personas mayores de 60 años y profesionales de entidades españolas y europeas.

leer más...

Niños y niñas de la residencia de acogida ‘San Sebastiá’ de Castellón realizan una salida socioeducativa al Jardín del Papagayo de Benicarló

Con el objetivo de transmitir valores positivos y conocimientos sobre las especies de animales protegidas, el pasado 1 de septiembre un grupo de 13 niños, niñas y adolescentes atendidos por Fundación Diagrama en la residencia de acogida general ‘Sant Sebastià’ de Vinaròs (Castellón), de titularidad de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana, realizaron una salida socioeducativa al Jardín del Papagayo situado en el municipio de Benicarló.

La iniciativa, organizada por el equipo educativo de la residencia, dio la oportunidad al grupo de asistentes de conocer más de 50 especies distintas de papagayos y su hogar, un jardín subtropical de gran valor biológico, donde además tuvieron la ocasión de interactuar con estos animales y disfrutar, a la vez, de distintos circuitos de aventura.

Con esta acción educativa, que les ha permitido disfrutar de una jornada de ocio positivo al aire libre, los niños y niñas han aprendido valores como el respeto y la protección a la naturaleza, además de conocer la importancia de la conservación de especies animales como el papagayo y su papel indispensable en un ecosistema equilibrado.

leer más...

El Parque de Bomberos de Cádiz enseña a un grupo de personas jóvenes del Programa Labora cómo actuar en caso de emergencia

Con el objetivo de dar información a las personas jóvenes sobre la prevención de incendios y los procedimientos de actuación en situaciones de emergencia, el pasado 9 de septiembre, un grupo de trece usuarios y usuarias del Programa Labora que Fundación Diagrama desarrolla en Cádiz realizaba una visita al Parque de Bomberos de la capital gaditana, donde tuvieron la ocasión de conocer la labor que realiza este cuerpo.

La visita, guiada por profesionales del cuerpo, incluyó una ruta por las diferentes estancias del parque explicando los tipos de vehículos y equipamientos de los que disponen (traje, máscara, herramientas, bombona de aire comprimido, etc.) y cómo se usan, así como las diferentes actuaciones que llevan a cabo por tierra y agua, poniendo además en valor la importancia del trabajo en equipo y la colaboración entre los diferentes cuerpos de seguridad. Después del recorrido, el grupo tuvo la oportunidad de dar un paseo junto a los bomberos en uno de sus camiones. 

leer más...

El equipo del Proyecto Alcanza se coordina con el Servicio Regional de Empleo y Formación para mejorar la inserción de las personas atendidas

Además de la reunión de trabajo entre ambas entidades, también se organizó una visita de personas usuarias para conocer los servicios del SEFCARM.

leer más...